En los siete primeros meses de 2015 la producción de leche en la UE ha crecido un 1,1% en relación a 2014

Agronews Castilla y León

2 de octubre de 2015

img 1323 copiar 5

La Comisión Europea ha publicado el informe mensual sobre la situación del sector lácteo. Los principales datos del de septiembre son los siguientes:

  • Recogida de leche de vaca de la UE aumentó un 3,1% en julio 2015 comparado con el mismo mes del año pasado.
  • En los primeros siete meses de 2015 la producción ha crecido un 1,1% en relación al mismo periodo de 2014.
  • En ese mismo período, ha crecido un 3,9% más de leche desnatada en polvo (SMP), un 2,5% de manteca, leche concentrada gana un 0,9% y 0,3% lo hace la crema. Frente a esto ha descendido un 8,7% la producción de leche entera en polvo, WMP, un 2,3% la leche fermentada, un 2% la de leche de consumo y un 0,1% los kilos producidos de queso en la Unión Europea.
  • El precio medio percibido por los ganaderos disminuyó en julio de 2015 en un 0,9% a 29,7 €/100kg, lo que es 20% más baja que en julio de 2014 y 12% más bajo que la media de los últimos 5 años.
  • Según los estados miembros miembros ese importe en agosto habría caído a los 29,3 €
  • En Italia, el precio de la leche ha disminuido entre las semanas 32 y 38 en un 4% (de 36,0 a 34,5 c / kg) y es ahora un 6% por debajo del año pasado. En los Países Bajos, el precio de la leche aumentó entre las semanas 33 y 39 en un 14% (de 22,0 a 26,3 € / 100 kg), sin embargo significa una disminución de 18% en comparación con el nivel del año pasado.
  • Por lo que se refiere a los precios de los productos lácteos media de la UE en general, se han registrado los incrementos más grandes en la leche entera en polvo, WMP, que gana un 5,2% y un 2,9% la leche desnatada en polvo, SMP, seguido por mantequilla (+ 1,1%) y queso emmental (+ 0,5%).
  • En el mercado mundial, los precios expresados ​​en dólares USA tienen generalmente aumentado en los últimos quince días. Así en Oceanía crece un 14% el precio de la WMP, mientras que en los EE.UU., los precios de la mantequilla y el queso se mantienen en alto niveles gracias a la fuerte demanda interna, aunque este último ha caído un 1,5%. Citas de la UE
  • Las exportaciones de productos lácteos de la UE en los primeros siete meses de 2015 mejoraron para SMP, mantequilla / aceite de mantequilla, leche condensada, caseínas y suero en polvo. Las cifras negativas se observan para WMP y queso.
  • La UE ha aumentado las exportaciones de queso a todos destinos distintos de Rusia y Libia. Hasta julio 2015, los EE.UU. es, con mucho, la principal salida de queso de la UE teniendo las exportaciones un aumento del 21% en comparación con el año pasado, seguido por Japón (+ 55%). Suiza, Arabia Sauditay Corea del Sur acompañar estos dos países en el ranking de los principales destinos para los quesos de la UE.
  • Arabia Saudita, los EE.UU. y Egipto siguen siendo los principales destinos de la mantequilla de la UE en el período Enero-julio, con un incremento notable en los tres casos en comparación con el año pasado.
  • Argelia lidera el ranking de exportaciones de leche desnatada en polvo de la UE, aunque en comparación con 2014 los volúmenes han disminuido en un 31%. Egipto es la segunda salida para SMP de la UE en los primeros siete meses del año (con un aumento del 66% respecto a la última año), mientras que China ha subido a la tercera posición a pesar de la reducción del 25% en las importaciones procedentes de la UE.
  • En cuant a la lehce entera en polvo, WMP UE, acumulado enero-julio 2015 los destinos de la exportación destinos siguen siendo muy similar al del año pasado, con Omán en primera posición (+ 29% en julio), seguido de Argelia y Nigeria.
  • Fuera de la UE, Nueva Zelanda incrementó sus exportaciones en los primeros 7 meses de 2015 en un 13% para la leche desnatada en polvo y el 20% para el queso, mientras que los volúmenes de mantequilla y leche entera en polvo se redujeron en 10% y 5% respectivamente.
  • Alta demanda interna y los precios bajos siguen frenando las exportaciones de productos lácteos de los Estados Unidos en 2015. El Queso y la leche desnatada en polvo son los los principales productos exportados, aunque ambos han caído un 13% y 8% respectivamente. Tanto la Mantequilla como la leche entera en polvo, WMP, están cayendo en un porcentaje mayor (-72% y -34%), pero los volúmenes son mucho más bajos.
  • En cuanto a la demanda muncial , la desaceleración de las importaciones de China se ha moderado en julio para la mantequilla y SMP, e incluso un aumento en enero-julio acumulado del 5% para el queso. Estados Unidos, México y Egipto tienen registrado un notable aumento de las importaciones de mantequilla (+ 183%, + 82% y + 69% respectivamente). Japón, Estados Unidos y Corea del Sur lideran el ranking de importaciones de queso en 2015, con un aumento de los volúmenes comparados con el año pasado, mientras que Rusia es el tercer importador de queso pero ha reducido sus importaciones en un 54%.
  • La producción de leche de Nueva Zelanda aumentó un 14% en julio de 2015 en comparación con el mismo mes de 2014. En la producción acumulada de la temporada 2015-2016 (junio 2015-mayo 2016), ha crecido 11,5% respecto a los niveles de 2014-15. Precios de la leche disminuyeron en julio de 2015 en un 20% (24,9 a 19.8 € / 100 kg), que significa una disminución de 35% en un año.
  • La producción de leche de Australia en julio de 2015, primer mes de la temporada 2015-16, aumentó un 7,6% en comparación a julio de 2014.
  • Por lo que se refiere a los EE.UU. aumentó un 0,8% en julio 2015, lo que significa un incremento acumulado del 1,5% en el año. En septiembre, el USDA ha elevado ligeramente la proyección de la oferta 2015 de la leche a + 1,4%. Para junio 2015, el precio de la leche de Estados Unidos se reporta en 37.1 € / 100 kg (-0,2% Frente a junio, un 6% menos que el año pasado).


Share This