La Comisión Autonómica de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario ratifica la propuesta del Ministerio de Trabajo

Castilla y León recibe 5,1 M€ para el fomento del empleo agrario en zonas rurales deprimidas

Agronews Castilla y León

29 de mayo de 2024

PHOTO 2024 05 29 12 11 13

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha presidido la Comisión Autonómica de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) en zonas rurales deprimidas para el año 2024. Durante esta reunión, se ratificó la asignación de 5,15 millones de euros destinados a 153 municipios de la comunidad autónoma, recursos gestionados directamente por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) del Gobierno de España.

Incremento del 5% en la subvención para el empleo agrario

El importe propuesto por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y ratificado por la comisión autonómica se mantiene en los 5.151.925,73 euros de 2023, cifra que representó un incremento del 5% respecto a los periodos anteriores. Estas cantidades se transfieren como subvenciones a las corporaciones locales para sufragar los costes salariales y de cotización empresarial de trabajadores desempleados, preferentemente eventuales agrarios, contratados por las entidades.

Objetivos de las contrataciones subvencionadas

Las contrataciones realizadas con estos fondos tienen por objeto la ejecución de proyectos de interés general y social, siempre que sean competencia de las corporaciones locales y que se ejecuten en régimen de administración directa o mediante adjudicación. Estos proyectos incluyen una variedad de obras y servicios que benefician directamente a las comunidades rurales, fomentando el empleo y mejorando la infraestructura y servicios locales.

trabajopoda 0

Participación de múltiples entidades

En la Comisión Autonómica de Seguimiento del PFEA, presidida por Nicanor Sen, participaron representantes del SEPE, el ECYL, el Área de Trabajo de la Delegación del Gobierno, así como representantes de entidades adheridas al programa y de organizaciones sindicales y empresariales. Esta participación multisectorial asegura una amplia representación y colaboración en la implementación del programa, garantizando que los fondos se utilicen de manera efectiva y eficiente.

180426 empleo agrario epa 

Beneficios directos para 153 municipios

Los 5,15 millones de euros asignados beneficiarán directamente a 153 municipios de Castilla y León, proporcionando empleo a trabajadores desempleados en zonas rurales deprimidas. Este programa es esencial para el sostenimiento económico y social de estas áreas, ya que permite la realización de obras de infraestructura, mejora de servicios públicos y otras iniciativas que contribuyen al desarrollo local.

Impacto del Programa de Fomento del Empleo Agrario

Desde su implementación, el Programa de Fomento del Empleo Agrario ha sido una herramienta crucial para la reducción del desempleo en zonas rurales y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. En 2023, el incremento del 5% en la dotación presupuestaria permitió una mayor cobertura y alcance del programa, beneficiando a un mayor número de trabajadores y municipios.

Resultados esperados para 2024

Para el año 2024, se espera que la continuidad en la asignación de estos fondos permita mantener y aumentar los niveles de empleo en las zonas rurales de Castilla y León. Además, se prevé que las obras y proyectos financiados con estos fondos contribuyan significativamente a la mejora de la infraestructura local, promoviendo así un desarrollo más sostenible y equilibrado de la región.

vaciado sanitario

Proyectos específicos y ejemplos de éxito

Entre los proyectos financiados en años anteriores se incluyen la construcción y mejora de caminos rurales, la rehabilitación de espacios públicos, la instalación de alumbrado público y la mejora de servicios esenciales como el suministro de agua potable y saneamiento. Estos proyectos no solo generan empleo temporal, sino que también mejoran significativamente la calidad de vida de los residentes locales.

Un ejemplo notable es el proyecto de rehabilitación de caminos rurales en el municipio de Villaflor, donde se emplearon a más de 50 trabajadores desempleados durante seis meses. Este proyecto no solo mejoró la accesibilidad y conectividad del municipio, sino que también proporcionó una fuente de ingresos crucial para muchas familias locales.

La importancia del apoyo institucional

El éxito del Programa de Fomento del Empleo Agrario se debe en gran parte al apoyo continuo del Gobierno de España, a través del SEPE y el Ministerio de Trabajo y Economía Social. La colaboración estrecha con las corporaciones locales y la participación de representantes sindicales y empresariales aseguran que los fondos se destinen de manera eficiente a proyectos que realmente beneficien a las comunidades.

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, destacó la importancia de este programa durante la reunión de la comisión autonómica, subrayando que «el fomento del empleo agrario es esencial para la revitalización de nuestras zonas rurales, proporcionando oportunidades laborales y mejorando la infraestructura local. Este programa es una muestra del compromiso del Gobierno con el desarrollo sostenible y la equidad territorial».

Conclusiones y perspectivas futuras

La asignación de 5,15 millones de euros para el fomento del empleo agrario en Castilla y León es un paso significativo hacia la mejora de las condiciones de vida en las zonas rurales deprimidas. Este programa no solo proporciona empleo temporal a trabajadores desempleados, sino que también impulsa proyectos de interés general que benefician a toda la comunidad.

Con la ratificación de esta asignación por parte de la Comisión Autonómica de Seguimiento del PFEA, se espera que el año 2024 vea una continuidad en los beneficios generados por este programa. La colaboración entre el SEPE, las corporaciones locales y otras entidades involucradas seguirá siendo crucial para asegurar el éxito y la efectividad de estas iniciativas.

 



Share This