El SIGPAC de 2017 en quince cifras y datos

Agronews Castilla y León

20 de febrero de 2017

sigpac 0

El Real Decreto 1077/2014, de 19 de diciembre, por el que se regula el sistema de información geográfica de parcelas agrícolas (SIGPAC) establece en su artículo 1 que dicho sistema es la única base de referencia para la identificación de las parcelas agrícolas en el marco de la política agrícola común (PAC).

El SIGPAC se configura como una base de datos que contiene una imagen aérea de todo el territorio nacional, y la delimitación geográfica e información alfanumérica asociada de los recintos SIGPAC, siendo el recinto SIGPAC una superficie continua de terreno dentro de una parcela catastral con uso único de los definidos en el Real Decreto 1077/2014.

La información contenida en la base de datos del SIGPAC es objeto de continuas actualizaciones, por renovación de la imagen aérea, por alegaciones de los agricultores, por controles sobre el terreno, etc.

  • El SIGPAC de 2017 cuenta con 69,9 millones de recintos para una superficie total de 50,5 millones de hectáreas. Galicia es la comunidad con mayor número de recintos con 15,8 millones que aglutinan 2,9 millones de hectáreas; le sigue Castilla y León con 13 millones de recintos pero para una número de hectáreas que supera los 9,4 millones mientras que Andalucía es la segunda en superficie total con 8,7 millones de hectáreas en un total de 6,2 millones de recintos.
  • El apartado de tierras de cultivo reúne a 13,7 millones de recintos en el SIGPAC de 2017 para un valor global de 13,1 millones de hectáreas. Tres comunidades superan aquí los dos millones de recientos, Castilla y León con 2,4, Galicia con 2,3 y Castilla La Mancha con 2,1 millones de recintos pero las superficies que suponen son bien distintas pues de los 3,4 millones de hectáreas de los castellanoleoneses se pasa a los 2,9 millones de los castellanomanchegos y a las 324.000 hectáreas de Galicia
  • Dentro de los cultivos permanentes destacar el viñedo y el olivar. El SIGPAC de 2017 establece en 936.136 hectáreas las que hay plantadas de viñedo, de las que el 45% se concentran en Castilla La Mancha con 441.876, seguida de Extramadura con 81.608 y Castilla y León donde este sistema cuantifica 72.341 has.
  • Mientras que en el caso del olivar se cuantifican 2,5 millones de hectáreas, de las que 1,5 se concentran en andalucía y 379.982 en Castilla La Mancha
  • Para finalizar, destacar como el SIGPAC de 2017 asegura que en España hay 18,8 millones de hectáreas de pastos, de las que 3,6 millones están en Castilla y León, 2,8 millones en Andalucía y 2,4 en Castilla La Mancha
​Resumen del SIGPAC 2017: application pdf nota_resumen_datos_sigpac_2017.pdf


Share This