El sector se mantiene a la espera de que Hacienda presente el borrador de la Ley que regulará el «impuesto dulce»

José Ignacio Falces

21 de febrero de 2017

igt senado 1 tcm7 448050 noticia

Había expectación por ver el contenido de la mesa del sector remolachero – azucarero que la Ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, había convocado en el día de hoy, 21 de febrero, a la espera de conocer si ya se sabía el desarrollo que iba a tener el llamando «impuesto dulce» que va a gravar al azúcar que contienen las bebidas refrescantes azucaradas.

Sin embargo, poco se ha avanzado, al reconocer la valisoletana que todavía no disponía del borrador que regulará el citado impuesto a través de una Ley, aunque se ha comprometido, con las organizaciones agrarias representativas presentes en el encuentro, ASAJA, COAG y UPA a remitírselo en el momento que ese documento llegue a los despachos de Atocha.

Tanto Donaciano Dujo, presidente de ASAJA en Castilla y León, como Domiciano Pastor, secretario general de UPA en Palencia, y representantes de la región en el encuentro, han reconocido que poco se ha avanzado en el contenido del citado «impuesto dulce», aunque ambos han destacado que parece «complicado» que pueda salir adelante la propuesta de Cristóbal Montoro, Ministro de Hacienda, pues requiere de una Ley que debe ser aprobada por una parte importante de los partidos políticos presentes en el Congreso y «éstos no parecen muy dispuestos a hacerlo», aseguraba Dujo a AGRONEWS que ya anunciaba que su organización va a mantener un encuentro en Madrid con Ciudadanos para exponerles la situación que vive el sector. «Además, sigue relatando Donaciano, cuenta con el rechazo del propio Ministerio de Agricultura más al llegar en un momento clave para el sector como es el final de las cuotas y la posibilidad de ampliar la producción en España e impedir la llegada de azúcar de otros países de la Unión Europea, así como de Castilla y León principal región productora con su presidente, Juan Vicente Herrera, a la cabeza»

Pastor ha señalado a AGRONEWS que es «triste que se haya demonizado, pase lo que pase con el impuesto, a un sector como el remolachero azucarero y ha reclamado una campaña de promoción de este producto», «además, aunque parece que el impuesto va a repercutir directamente en el consumidor, tenemos ya malas experiencias con otros sectores como la leche en el que la subida del precio se ha repercutido inicialmente al consumidor, pero la distribución se lo ha hecho a la industria y esta al agricultor y el ganadero que siempre es la parte más débil»



Share This