El PSOE acusa a Báñez de “abandonar a su suerte a los trabajadores del campo”

Agronews Castilla y León

11 de noviembre de 2017

20140813 144449 effects

El coordinador de la Interparlamentaria y secretario de Medio Rural, Política Agraria y Pesca del PSOE de Andalucía, Antonio Pradas, acusó recientemente a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, de “abandonar a su suerte a los trabajadores del campo” y ha denunciado que “nunca una ministra mostró tal desinterés ante la dramática situación que viven los trabajadores y trabajadoras eventuales agrarios, con motivo de la sequía y en general por la pérdida de empleo en el campo.

El diputado socialista por Sevilla ha mostrado su “indignación ante la falta de respuesta del Gobierno de Rajoy a la situación que vive el medio rural andaluz, donde la sequía está provocando una caída en el empleo sin precedentes”.

Pradas ha realizado una valoración del Informe que sobre el Aforo del Sector del Olivar realiza anualmente la Junta de Andalucía, y ha afirmado que “los peores augurios se han cumplido: con una previsión de producción de 884.000 toneladas, que supone una caída del 15,8% de la producción respecto a la pasada campaña, este año habrá 900.000 jornales menos”. “A eso hay que sumarle una caída del 19% en la cosecha de verdeo”, ha continuado el portavoz socialista, para quien “la campaña del olivar viene a dar la puntilla a una campaña de los productos más sociales”. “Lo advertimos nosotros, los sindicatos y las asociaciones agrarias. Sólo el gobierno del PP está ajeno a la situación que vive el medio rural”, criticó.

Con estas previsiones y con las predicciones meteorológicas, que no cuentan con lluvias en las próximas semanas, “la situación sólo puede empeorar y así será imposible que los trabajadores y, especialmente, las trabajadoras consigan reunir las 35 peonadas necesarias para acceder al subsidio por desempleo”, advirtió. “No puede ser que cada año haya que hacer este vía crucis para que el Gobierno tenga a bien reducir o no el número de jornadas reales y ponga en marcha un Plan Extraordinario de Empleo Agrario”, ha reclamado.

Para el responsable regional socialista “es lamentable y sintomático de la insensibilidad de Rajoy”, que sus gobiernos hayan sido los únicos de la democracia que “no han contemplado un PER extraordinario en una situación de sequía sin precedentes en los últimos lustros”.

“Vamos a exigir además que se cumplan los compromisos que ha aprobado por mayoría el Congreso y que van desde la eliminación de las jornadas reales en tanto se prolonga esta situación, a medidas específicas para la falta de empleo para la mujer rural o la puesta en marcha de un Plan Extraordinario de Empleo Agrario que venga a compensar la congelación de fondos de los 6 últimos años y la caída de jornales en las faenas agrarias como consecuencia de las inclemencias meteorológicas”, se ha comprometido Antonio Pradas.



Share This