El precio de los cereales y la PAC centran el debate de los cooperativistas mañana en Burgos

Agronews Castilla y León

21 de septiembre de 2015

100 8572

Las cooperativas agroalimentarias no solo han soportado los efectos de la crisis, sino que han aumentado su facturación el año pasado en un 13 por ciento. El modelo está contrastado y crece cada año, sin embargo, según señala Ángel Garzón, gerente de la Fundación Caja Rural, el futuro a medio plazo, pasa por conformar dos o tres grandes cooperativas en toda España, que sean capaces de producir y comercializar todo tipo de productos agroalimentarios.

Lo cierto es que ese día parece estar lejos, dado el gran número de cooperativas que poblan, simplemente la comunidad de Castilla y León. Un total de 60 agrupaciones se dedican a la explotación agroalimentaria y otras 96 tienen su negocio en la comercialización.

Esta XVI edición de las Jornadas del Cooperativismo que la Fundación Caja Rural viene celebrando en el Forum Evolución tratará principalmente dos temas. Por un lado, el precio del cereal y su volatilidad, en una ponencia titulada “Perspectivas globales de los mercados de cereales más allá de la actual reforma de la PAC”. Además, esta última, la PAC, tendrá su propia mesa de análisis, liderada por Pedro Medina, director general de Ayudas PAC de la Junta.

Al final de la jornada y antes del acto de clausura al que acudirá la consejera de Agricultura y Ganardería,Milagros Marcos, la Fundación Caja Rural entregará el premio a la cooperativa socialmente responsable del año, que en esta edición recaerá sobre la bodega ‘Villa Milano’. El crecimiento ha sido tal que ha pasado de facturar en 2011 850.000 euros a 3.800.000 en 2014. Además, su producción se ha incrementado en casi 800.000 botellas, pasado de 105.000 en 2011 a 900.000 el pasado ejercicio.

I. del Álamo – www.burgosconecta.es



Share This