El precio de los cereales vuelve a caer entre uno y cuatro euros en la Lonja de Salamanca

Agronews Castilla y León

12 de agosto de 2013

mesa vacuno de vida

Los cereales siguen su tendencia a la baja pero la sensación es que esa caída se va ralentizando poco a poco. La mesa de cereales de la Lonja de Salamanca ha marcado caídas generalizadas, en una semana en la que siguen realizando operaciones de compra-venta pero, en muchos casos, sin precio. Mientras el sector productor apostaba por repeticiones o mínimos descensos, para los compradores el mercado está a la baja, con una oferta que supera la demanda, aunque el trigo panificable de calidad sí tiene valor en el mercado.

El trigo destinado a pienso (178), la cebada (163) –el sector comprador pidió hasta siete euros menos– y el maíz (221) cotizan a cuatro euros menos la tonelada, mientras el trigo panificable (188), avena (152), centeno (155) y colza (331) moderan su caída a un euro. Los guisantes, la alfalfa y el paquete grande de paja repiten precios, aunque en el caso de la paja hubo propuestas tan dispares como los dos euros de subida que pidió el sector productor, o los seis de bajada que solicitaron los compradores.

El trigo panificable, la avena, el centeno y la colza cotizan a un euro menos
Cebada, trigo para pienso y maíz bajan cuatro euros

En cuanto a la mesa de la patata, ya son muchas las parcelas en las que se está sacando el tubérculo y Asaja ha solicitado hoy a la Diputación que se adelante al próximo lunes su reunión, ante el arranque generalizado en las principales zonas productoras de la provincia.

Las hembras siguen su buena racha en el mercado de bovino

En la mesa de bovino de vida, acuerdo generalizado en el buen momento por el que pasan las hembras, con el mercado de los machos más flojo, con menores ventas y a un ritmo más lento. Con este panorama, el sector repite los precios de la sesión anterior tanto para los machos como para las hembras.

Por lo que se refiere a la mesa de bovino de carne, buen momento de ventas que se ve reflejado en la subida generalizada de machos y hembras menores del año, terneras, añojos, erales y novillos de tres céntimos. Por el contrario, los toros y las vacas bajan otros tres céntimos.

Al alza lechazos y corderos más pequeños

El mercado del ovino mantiene su línea ascendente y la mesa ha marcado precios al alza para los lechazos –suben 30 céntimos todas las categorías–, y para los corderos –15 céntimos más los pequeños y cinco los corderos entre 19 y 23 kilos–, manteniéndose estables el resto.

Estabilidad para el porcino blanco e ibérico, los tostones siguen subiendo

El mercado del porcino blanco se mantiene en un buen momento, con fuerte demanda, aunque se estabilizan los precios. La mesa repite el precio del cerdo selecto, normal, graso y el de las cerdas y vuelve a subir dos euros los tostones (31 y 34 euros). Los lechones se mantienen sin cambios. En la mesa de ibérico, jornada de repetición, salvo los tostones, que cotizan a dos euros más la unidad (31 y 33 euros) y fuerte ascenso de las reproductoras, que se pagan a 25 euros más la unidad.

En la mesa del despiece de ibérico, los magros siguen al alza con subidas generalizadas, salvo la presa. A diez céntimos más cotizan la pluma de lomo y el secreto, cinco sube el magro extra y la barriguera y dos céntimos el solomillo. En despiece, estabilidad, excepto para el lomo de cebo, que cotiza a 10 céntimos más.

Menos mercado pero buena jornada de ventas

Con una asistencia de 1.096 cabezas en el recinto ferial de Salamanca, menor que la semana anterior, becerros machos y hembras para cebadero se mantienen a 567 y 464 euros la unidad respectivamente en una buena jornada de ventas, especialmente para las hembras.

Rosa María Fernández

Agronews Castilla y León



Share This