El número de parados en el sector agrario, en la EPA del tercer trimestre de 2021, sube un 17,3% hasta los 194.400

Agronews Castilla y León

28 de octubre de 2021

vendimia 2016 1

El número de ocupados, en España, según el Instituto Nacional de Estadística, aumenta en 359.300 personas en el tercer trimestre de 2021 y se sitúa en 20.031.000 en virtud de los datos obtenidos en la Encuesta de Población Activa del tercer trimestre de 2021. No se superaban los 20 millones de ocupados desde el cuarto trimestre de 2008. La tasa de variación trimestral del empleo es del 1,83%.

La tasa de empleo (porcentaje de ocupados respecto de la población de 16 y más años) es del 50,52%, con un incremento de 0,89 puntos respecto del trimestre anterior. En variación anual, esta tasa ha subido más de dos puntos.

En los 12 últimos meses el empleo ha aumentado en 854.100 personas (328.300 hombres y 525.900 mujeres). La tasa de variación anual de la ocupación es del 4,45%, lo que supone una reducción de 1,27 puntos respecto al trimestre precedente.

OCUPACION

La ocupación aumenta este trimestre en los Servicios (377.200 ocupados más) y en la Industria (63.000). Por el contrario, baja en la Agricultura (49.600 ocupados menos) y en la Construcción (–31.200).

En variación anual la ocupación aumenta en todos los sectores: 739.100 ocupados más en los Servicios, 44.300 más en la Construcción, 40.400 en la Industria y 30.400 en la Agricultura.

El sector agrario, según los datos ofrecidos por la Encuesta de Población Activa del tercer trimestre de 2021, ocupa a 761.500 trabajados lo que supone los ya citados 49.600 menos que en el trimestre anterior lo que representa una bajada del 6,11%.

Mientras que en la cifra interanual se aprecia un incremento del 4,16% al subir en 30.400

DESEMPLEO

El paro baja este trimestre en 127.100 personas. El número total de parados se sitúa en 3.416.700. En términos relativos, la variación trimestral del desempleo es del –3,59%.

El desempleo se incrementa este trimestre en los Servicios (42.100 parados más), en la Agricultura (28.700) y en la Construcción (20.600). En cambio, disminuye en la Industria (18.800 parados menos).

En el último año el desempleo ha disminuido en todos los sectores: en Servicios (475.100 parados menos), en Industria (–67.200), en Construcción (–16.500) y en Agricultura (–13.400). Por su parte, el número de parados que ha perdido su empleo hace más de un año ha aumentado en 260.300 y el de parados que buscan su primer empleo se ha incrementado en 5.600.

En las cifras ofrecidas por el Instituto Nacional de Estadística para el tercer trimestre de 2021 el número total de desempleados en el sector agrario es de 194.400, es decir 28.7000 que en las cifras del informe previo con un ascenso del 17,35%.

Mientras que en el interanual se produce una reducción de 13.400, con un 6,45% menos de desempleado en este sector primario.



Share This