El MITECO destina 100 Millones de euros para impulsar la digitalización del regadío agrícola

Agronews Castilla y León

2 de octubre de 2023

02102023100744 riego

 

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha anunciado, recuerdan desde ASAJA, una convocatoria de ayudas por un valor de 100 millones de euros, como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta iniciativa tiene como objetivo principal promover la digitalización en la gestión del ciclo del agua, con un enfoque especial en proyectos relacionados con el regadío agrícola. Esta noticia marca un paso significativo hacia una gestión más sostenible y eficiente del recurso hídrico en la agricultura española.

La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), ofrece un rango de financiamiento amplio, que oscila desde los 100,000 euros hasta los 2 millones de euros por proyecto. Su propósito esencial es impulsar la digitalización en las comunidades de usuarios de agua para riego, lo que permitirá una gestión más eficiente y transparente del agua, reduciendo las pérdidas en las explotaciones de regadío y fomentando prácticas más sostenibles en la agricultura.

La agricultura, recuerdan desde el Ministerio de Transición Ecológica, es uno de los sectores que más dependen del agua, y su gestión eficiente es esencial para garantizar la sostenibilidad de esta actividad. La digitalización puede desempeñar un papel crucial al proporcionar datos en tiempo real sobre el uso del agua, la calidad del agua y la eficiencia energética en la agricultura. Esta convocatoria representa un compromiso significativo del gobierno español para avanzar hacia una agricultura más sostenible y adaptada a los desafíos del siglo XXI.

RESERVAS DE CRÉDITO

La convocatoria también establece reservas de crédito específicas, diseñadas para abordar situaciones ambientales particulares. Se han destinado 25 millones de euros para comunidades de usuarios que se abastecen de masas de aguas subterráneas en riesgo medioambiental y otros 25 millones de euros para aquellas que se abastecen de masas de aguas subterráneas que no alcanzan el buen estado. Además, se han asignado 10 millones de euros para comunidades de usuarios que se abastecen de masas de aguas superficiales que no cumplen con los estándares de calidad.

Estas reservas de crédito muestran el compromiso del gobierno con la gestión sostenible del agua, incluso en las situaciones más desafiantes desde el punto de vista ambiental. Al impulsar la digitalización en estas áreas, se espera lograr una mejora significativa en la gestión de los recursos hídricos y, en última instancia, un mayor respeto por el medio ambiente.

La digitalización del regadío comprenderá siete componentes clave: el desarrollo de aplicaciones electrónicas, mejoras tecnológicas en sistemas de control de agua, monitorización de la calidad del agua en suelos y cauces, eficiencia energética en la agricultura, mejora en la gestión de riegos, recopilación de datos medioambientales y el apoyo a la agricultura de precisión.

Los proyectos presentados serán seleccionados a través de un proceso de concurrencia competitiva. Una comisión de valoración, compuesta por representantes del MITECO y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), evaluará las propuestas. La calidad técnica y los criterios ambientales, sociales y estratégicos serán fundamentales en la elección de los proyectos beneficiarios.

El período para presentar solicitudes se abrirá el 30 de octubre de 2023 y se extenderá hasta el 13 de diciembre de 2023. Toda la información y documentación necesaria estarán disponibles en el portal web de la convocatoria y a través de la Sede Electrónica del MITECO.

Si los interesados desean realizar consultas adicionales sobre la convocatoria, se ha habilitado un buzón de correo electrónico en la dirección: bzn-perte-ciclo-agua@miteco.es.

Esta convocatoria representa un paso significativo del MITECO para transformar la gestión del agua en el sector agrícola, impulsando la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de este recurso vital. Al fomentar la digitalización en el regadío agrícola, España está dando un paso adelante en la adopción de tecnologías avanzadas para enfrentar los desafíos ambientales y agrícolas del futuro. La inversión de 100 millones de euros es un compromiso claro de mejorar la resiliencia y la sostenibilidad de la agricultura española en un momento en que la gestión responsable del agua es esencial para nuestro planeta.



Share This