El mercado europeo de aperos de labranza y equipos para la siembra, la fertilización y la protección de los cultivos ha registrado un período de auge durante el último año

Agronews Castilla y León

20 de abril de 2022

img 0782 copiar 1 1

En los últimos meses, el mercado de aperos de labranza y equipos para la siembra, el abonado y la protección de los cultivos ha evolucionado mejor de lo esperado, según más de dos tercios de los participantes en la reunión de Grupos de Productos de los Fabricantes Europeos de Equipos Agrícolas celebrada los días 15 y 16 de marzo de 2022.

Sin embargo, la evolución de Europa del Este es preocupante para el sector y empaña las perspectivas optimistas para el año en curso. Si bien se esperaba el fin de la fase de auge, el comienzo de 2022 con las carteras de pedidos llenas sugería un buen desarrollo al menos para la primera mitad del año. Ahora, los participantes han revisado a la baja sus expectativas de desarrollo del negocio debido al estallido de la guerra en Ucrania y las sanciones contra Rusia y Bielorrusia.

Los tres grupos de productos del CEMA para el laboreo, la siembra y el esparcimiento y para la protección de los cultivos se reunieron en Bruselas, subrayando los objetivos comunes de una economía europea fuerte. Cada año, el CEMA ofrece una plataforma común para el sector, que permite intercambiar información sobre las tendencias generales, además de las reuniones de los distintos grupos de productos.

El grupo de labranza se mostró satisfecho con las cifras de mercado del nuevo grupo de productos «control mecánico de las malas hierbas», lanzado hace dos años, cuando se puso de manifiesto el importante crecimiento de este mercado. El presidente del grupo de labranza, Dirk Hollinderbäumer, de Lemken, considera que se trata de una ganancia real para las empresas participantes: «Especialmente con los nuevos desarrollos del mercado, es valioso poder hacer una evaluación del mercado rápidamente». En este contexto, también dio la bienvenida a las empresas Kult-Kress, Treffler y Evers Agro como nuevos participantes en el grupo de labranza.

El grupo de equipos fitosanitarios debatió los próximos cambios legislativos para el uso de productos fitosanitarios. El presidente del grupo, Peter Dahl, de Hardi, considera que los fabricantes de maquinaria fitosanitaria tienen el deber de «desarrollar soluciones para cumplir con la nueva normativa y ayudar a los agricultores a cumplir con las exigencias en combinación con dejar menos huella en el medio ambiente».

En cuanto al grupo de equipos para la siembra y de esparcidores de fertilizantes minerales, la presidenta, Elke Pankow, de Rauch, ve peligros económicos para los fabricantes de esparcidores de fertilizantes, así como para los fabricantes de equipos: «Los precios de los fertilizantes, que se han multiplicado hasta por tres, y la escasez de oferta de fertilizantes están aumentando la demanda de tecnología de precisión. Por el momento no se puede prever un final de la curva de precios debido al aumento de los precios del gas». Además, se señaló que el mercado parece evolucionar hacia los equipos combinados modulares. Se propuso crear estadísticas exclusivas para dos nuevos productos, la sembradora de colada ancha y los tanques frontales.

Durante la reunión conjunta, el Secretario General del CEMA, Jérôme Bandry, informó a los participantes sobre las novedades más importantes del sector a nivel europeo. Los debates giraron en torno a temas como la agricultura del carbono, el uso sostenible de pesticidas, Farm2Fork y las primeras medidas tras el estallido de la guerra.

Nina Janßen, coordinadora de los tres grupos de productos del CEMA, resume: «Dada la situación política mundial, esta reunión presencial en Bruselas tuvo lugar en el momento adecuado: un momento en el que Europa quiere mostrar una fuerte cohesión y unidad. Sobre esta base, el intercambio sobre las tendencias técnicas y la evolución económica de nuestra industria fue de gran valor».

Los grupos de productos del CEMA están compuestos por los principales fabricantes europeos de equipos para la agricultura, para la recolección de forraje y heno, así como de tractores y cosechadoras. El objetivo principal es la evaluación conjunta del mercado basada en estadísticas específicas. Actualmente, 27 empresas de 12 países europeos son miembros de los grupos de productos del CEMA en el ámbito de la agricultura. El requisito para participar es ser miembro de una asociación nacional de la industria que pertenezca a la organización central del CEMA.



Share This