El informe USDA de julio sigue arrojando cifras bajistas para los precios dando continuidad a los anteriores

Agronews Castilla y León

13 de julio de 2016

img 6814 1

[[{«fid»:»25836″,»view_mode»:»media_original»,»type»:»media»,»attributes»:{«height»:186,»width»:260,»style»:»width: 260px; height: 186px; border-width: 5px; border-style: solid; margin: 12px; float: left;»,»class»:»media-element file-media-original»}}]]Hoy 12 de julio se ha publicado por parte del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el habitual informe mensual de oferta y demanda de cereales y oleaginosas a nivel mundial.

El informe del USDA, según recuerdan desde el Grupo AN, arroja cifras en la línea de las expectativas generadas en documentos anteriores. A nivel estadounidense se aprecia un incremento de superficie de soja y maíz con lo cual se proyecta una mayor producción. En cuanto al trigo sigue generando expectativas bajistas de precio en debido a los datos de aumento de producción, volumen por encima de lo esperado.

TRIGO 2015/2016
  • Las existencias finales fueron calculadas para la vieja cosecha estadounidense en 26,71 millones, ligeramente por encima de los 26,67 millones del mes pasado.

El trigo sigue generando expectativas bajistas de precio en debido a los datos de aumento de producción

  • Con pocos movimientos frente al informe del mes pasado.
  • Las existencias finales, fueron calculadas en 244,52 Mt, ligeramente superior a los 243,01 Mt de junio, lo que da continuidad a unas existencias record.
TRIGO 2016/2017
  • Para la nueva campaña, el USDA estimó la cosecha estadounidense de trigo en 61,53 Mt, por encima de los 56,53Mt de la proyección anterior, debido al incremento de superficie y rendimientos.
  • Se proyectó un stock final de 30,08 Mt, por encima de los 28,58 Mt con que finaliza la campaña anterior.
  • En la UE la previsión se reduce de 157,50 Mt a 156,50Mt para la nueva cosecha; con 5,50 Mt de importaciones, y 34Mt de saldo exportable.
  • [[{«fid»:»28627″,»view_mode»:»media_original»,»type»:»media»,»attributes»:{«height»:461,»width»:454,»style»:»width: 454px; height: 461px; border-width: 5px; border-style: solid; margin: 12px; float: left;»,»class»:»media-element file-media-original»}}]]En Argentina la producción se eleva a 15,0 Mt y su saldo exportable se elevan a 9Mt.
  • En Australia se cosecharían 25,5 millones de toneladas y se exportarían 17,5 millones.
  • En Canadá se prevé una cosecha de 29Mt y un saldo exportable de 20,5 Mt.
  • La cosecha de Rusia fue elevada en 1Mt hasta los 65 millones de toneladas y se exportarían unas 25,5 Mt.
  • En Ucrania la cosechas y el saldo exportable fue estimado en 25 y en 2,5Mt.
  • A nivel mundial, la producción de trigo estimada por el Usda fue de 738,51 Mt, por encima de los 730,83 millones de la campaña anterior y las existencias finales fueron definidas en 253,704Mt cifra inferior a 257,84 Mt del informe anterior.
MAIZ CAMPAÑA 2015/2016
  • En global el balance que arroja a nivel estadounidense es de 43,20 Mt frente a los 43,38 de existencias del mes pasado, se reduce en 0,41Mt a los reflejados en junio.
  • Reducción de cifras en la cosecha Brasileña en 7,5Mt, disminuyendo de 77,5Mt a 70,0Mt, reduciendo en 4,0Mt el saldo exportable de 22,8 a 18,5.
  • Por lo que se refiere a la producción de Argentina se situa en 28Mt, lo que supone un incremento de 1Mt respecto al mes de junio con 27Mt, incrementando el saldo exportable hasta los 19Mt.
  • En cuanto a cifras mundiales, el USDA arrojó datos de producción de maíz en 959,79Mt., inferior a las 966,37 Mt, del mes anterior. Las existencias finales se sitúan en 206,90 Mt
MAIZ CAMPAÑA 2016/2017
  • De cara a la nueva campaña, el USDA proyecta 369,33Mt de maíz a nivel estadounidense, cifra superior a las 366,54Mt proyectadas en el mes de junio, cifra record, debido fundamentalmente al incremento de superficie. Eleva el stock final estadounidense en 1,85Mt, y eleva considerablemente el saldo exportable en 2,54Mt, sobre el informe anterior.
  • La previsión de cosecha para Argentina y Brasil se mantiene en 34Mt para el primero y baja 2Mt en el segundo para arrojar cifras de 80 Mt.
  • En relación a la UE, se reduce la producción de 64,28Mt a 63,83Mt,, si bien cabe destacar la reducción de sus importaciones en 1Mt, y las exportaciones se reducen en 0,5Mt.
  • A nivel mundial la producción se estimó en 1010,74 frente a los 1011,77Mt, del mes anterior, aumentando las existencias finales en 3,27Mt., por encima de las cifras del mes anterior, dando lugar a unas existencias mundiales de 208,39Mt.
SOJA 2015/2016
  • En cuanto a la oleaginosa, los datos aportados para la campaña que finaliza, disminuye el stock final estadounidense en 0,53Mt, reduciendo de los 10,07Mt a 9,58Mt.
  • Reducción de la cosecha de Brasil en 0,5Mt, de 97Mt a 96,5, disminuyendo las exportaciones en 1,55Mt de 58,75Mt a los 57,20 del mes actual.
  • En Argentina también se mantiene la producción en 56,50Mt y el saldo exportable en 11,40Mt.
  • En cuanto a China repiten las importaciones en 83Mt.
  • A nivel mundial, el informe estimó la producción de soja en 312,36Mt por debajo de las 313,26 Mt del anterior. Las existencias finales proyectan 72,17Mt también por debajo de las 72,29 millones del mes pasado.
SOJA 2016/2017
  • En la segunda valoración para el nuevo ciclo agrícola, el USDA eleva la cosecha estadounidense de 103,42Mt.a 105,60Mt. Este incremento se debe al aumento de la superficie sembrada.
  • El stock inicial se reduce en 0,53Mt al pasar de 10,07 a 9,54Mt.
  • Las existencias finales fueron establecidas en 7,90 Mt, por encima de los 7,06Mt del mes anterior en 0,84Mt
  • Para Brasil y Argentina el USDA proyectó la cosecha de soja en 103 y 57Mt respectivamente, mismos datos que en junio.
  • Las importaciones de China fueron estimadas en 87Mt, cifra que iguala la del informe del mes anterior.
  • A nivel mundial, el USDA estimó la producción de soja en 325,95 millones de toneladas, frente a los 323,70 millones del ciclo anterior. Los stocks fueron superiores a los proyectados el mes anterior pasando de 66,31 millones a 67,10Mt

Noticia patrocinada por [[{«fid»:»24079″,»view_mode»:»media_original»,»type»:»media»,»attributes»:{«height»:186,»width»:260,»class»:»media-element file-media-original»}}]]



Share This