Durante la sesión del 27 de marzo celebrada hoy en La Salina

El hundimiento de los precios obliga a la Lonja de Salamanca a dejar si cotizar los cereales

José Ignacio Falces

27 de marzo de 2023

IMG 1124 Copiar

En vista de la fuerte caída de precios que se estaba viviendo y el pánico que se podría generar en el sector, la Lonja de Salamanca en la sesión del 27 de marzo, ha decidido dejar sin cotizar los cereales, mientras que el resto de categorías mantienen las tendencias previas con subidas en los tostones, en el conjunto del vacuno de vida, en los añojos, vacas y terneros de menos de 12 meses en la de carne e incrementos tanto para el porcino blanco como para el ibérico.

Todos los precios de la Lonja de Salamanca:

En cuanto a los forrajes, la paja se mantiene a 74 €/T.

Por lo que se refiere a los lechazos, repetición en todas las categorías con  los animales de menos de 11 kilos a 5,10 euros por kilo y los de 11/13 de  4,55 €.

El porcino blanco sube de nuevo esta semana, ganando 0,02 euros que sitúan al “selecto” a 2,03/2,04, al “normal” a 2,02/2,03 euros y al “graso” a 1,97/1,98 €/kg Repetición de los lechones a 111 €/ud y subida de un euro de  los tostones para situarse a  44 euros los de 4/6 kilos y a 46 los de 6/8 kg.

El ibérico mantiene la línea alcista anterior y eleva la cotización 0,02 euros en el “cebo de campo” que pasa a cotizar a 2,4242,54 euros por kilo mientras que el  “cebo”, con el mismo aumento, se coloca a 2,28/2,86 €/kg. Aquí los lechones repiten precios situándose los de “gran partida” y de “recogida” a 4,08/4,33.  En los tostones, si que hay cambios esta semana, ganando un euro en su precio, de tal forma que los de 5/8 kilos suben a 36/38 euros por animal y los de 9/12 llegan a 49/51 €.

La mesa de vacuno de vida sigue mostrando incrementos en las cotizaciones, esta semana de 0,04 euros lo que coloca a los terneros machos a 3,95 euros por kilo vivo y a las hembras a 3,07, mientras que los terneros del país, con el mismo ascenso, alcanzan los 2,38 euros.

En la mesa de vacuno de carne los terneros de menos de 12 meses y los añojos ganan 0,02 euros lo que hace que los primeros pasen a cotizar a 5,68 euros por kilo canal y los segundos entre 5,58 y 5,55 euros por kilo, según peses más o menos de 350 kilos. También al alza se muestran las vacas que, con un ascenso de 0,03 euros, se sitúan a 4,36 €/kg.

Las terneras de menos de 12 meses siguen a 5,65 euros, respectivamente mientras que las que superan esa edad y pesan menos de 270 kilos se mantienen a 5,56 euros y a las que superan ese volumen a 5,58 €/Kg.

El resto de las categorías mantienen los precios previos. Erales, toros y novillos, repiten a 3,75, 3,46 y 3,64 euros por kilo canal.

MERCADO

Nueva bajada de los animales presentes en el mercado pues de las 1.184 cabezas de hace siete días se pasa a las 1.002 de hoy..

En el vacuno de vida ascensos en todas las categorías de 8 euros lo que coloca a los becerros machos a 706 y las hembras a 566, siendo el precio de los terneros del país cebadero de 476 euros por cabeza.

Mientras que en el vacuno de carne repiten los terneros y terneras cruzados a 3,23 euros por kilo vivo y los toros a 2,01 mientras que  los añojos  suben 0,02 euros hasta los 3,22 y las vacas esa misma cifra hasta cotizar a los 2,53 euros por kilo vivo, respectivamente.



Share This