El CSIC impulsa el consumo de legumbres como “superalimento”

Agronews Castilla y León

28 de mayo de 2018

foto legumbre10

Las legumbres son un superalimento, según explica Juana Frías, directora del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN): “Son una fuente esencial de proteínas vegetales, ricas en fibras, vitaminas y minerales, sin grasas, reducen el colesterol y las enfermedades cardiovasculares, fortalecen el sistema inmunitario y la salud intestinal, y disminuyen el riesgo de cáncer”, enumera Frías. La investigadora ha participado en el acto divulgativo Hábitos para toda la vida. Legumbres: tu opción saludable todo el año, celebrado hoy en la sede central del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Madrid. Enmarcado en el XVII Día Nacional de la Nutrición, el objetivo de este acto es impulsar el consumo de legumbres. El acto, organizado por el CSIC en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, ha contado con la presencia de la presidenta del CSIC, Rosa Menéndez.

La investigadora Juana Frías dirige un equipo de investigación en el ICTAN dedicado desde hace años a desarrollar los aspectos nutricionales y las propiedades saludables de las legumbres además de diversos proyectos para obtener péptidos bioactivos. Frías ha señalado, además, que el cultivo de legumbres es más sostenible que otras fuentes de proteínas. Y ha citado un ejemplo: un kilo de proteínas de lentejas requiere 1.250 litros de agua, mientras que un kilo de proteínas de ternera requiere 13.000 litros.Pese a las diversas propiedades beneficiosas de las legumbres, el consumo de este pilar de la dieta mediterránea ha caído considerablemente en España en los últimos 50 años. “Con la mejora del poder adquisitivo de la sociedad española, ha ido disminuyendo el consumo de proteína vegetal, es decir legumbres, y se ha ido sustituyendo por la carne, que proporciona proteínas de origen animal, que no son tan beneficiosas”, detalla Frías, coautora del libro de divulgación Las legumbres, publicado por el CSIC y la editorial La Catarata.

“Diversos estudios, entre ellos algunos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomiendan el consumo de legumbres 3 veces a la semana para fomentar una buena salud”, concluye Frías.



Share This