El Copa y la Cogeca critican los planes de la Comisión Europea de simplificación de la ecologización en el marco de la PAC

Agronews Castilla y León

26 de septiembre de 2016

img 9478

Los presidentes del Copa y de la Cogeca han enviado hoy una carta a la Comisión Europea para advertir contra los más recientes planes de la Comisión Europea para simplificar las medidas de ecologización en el marco de la política agrícola común, diciendo que no facilitarán la vida de los agricultores.

El presidente del Copa, Martin Merrild, ha declarado «Acogemos con satisfacción la agenda de simplificación del Comisario Europeo Hogan, pero hasta la fecha no hemos visto resultados tangibles para los agricultores. En el caso de la ecologización, las propuestas de simplificación que se están debatiendo no facilitarán la vida de los agricultores. Necesitan certeza, no más complejidad. Los presidentes de las organizaciones agrícolas y cooperativas de toda Europa han mantenido esta semana unos debates extensos sobre la cuestión y hemos acordado la máxima prioridad a la misma”.

“En particular, es inaceptable que la Comisión esté considerando prohibir el uso de plaguicidas en proteaginosas en las superficies de interés ecológico. Esto no comporta ninguna simplificación. Debemos permitir el uso de productos fitosanitarios en los cultivos fijadores de nitrógeno, las tierras en barbecho y los cultivos intermedios/la cubierta vegetal en las superficies de interés ecológico», ha destacado.

“Otro problema es el aumento del plazo de 6 a 9 meses durante el cual las tierras deben permanecer sin cultivar y el aumento a 10 semanas del período mínimo de presencia en campo para los cultivos intermedios y la cubierta vegetal”, ha advertido.

Por su parte el presidente de la Cogeca, Thomas Magnusson, ha explicado de qué manera se puede facilitar la vida de los agricultores y permitir que puedan continuar en hacer lo que mejor hacen: producir alimentos. “Es necesario aclarar la definición de pastos permanentes e introducir una mayor flexibilidad en cuanto a las variedades presentes en las mezclas de semillas. También se debería considerar el trigo duro y el trigo blando como dos cultivos diferentes en la rotación de cultivos”, ha dicho todavía.



Share This