El COPA – COGECA muestra a la presidencia griega su rechazo a los actos delegados de la PAC

Agronews Castilla y León

26 de marzo de 2014

img 1132 copiar 0

El COPA – COGECA se ha reunido en Bruselas con la Presidencia griega a la que ha transmitido sus peticiones sobre los actos delegados de la PAC, mostrando su preoecupación ante un posible incremento de la retirada de tierras de la producción para cumplir las medidas destinadas a dotar de un mayor componente verde a la Política Agraria Comunitaria, circunstancia esta que difícilmente podría soportarse ante la falta de existencias, el incremento de la demanda y la volatilidad de los mercados de materias primas.

Junto a esto, este organismo ha mostrado su preocupación acerca del plan de la Comisión para suprimir la opción de la cofinanciación nacional de las campañas de promoción, reclamando el mantenimiento de la actual, voluntaria hasta el 30 por ciento. No obstante, ha acogido con satisfacción varios aspectos de la propuesta, subrayando que simplificará en gran medida los procedimientos administrativos y reducirá el papeleo para el sector. También nos satisface ver que las medidas de promoción se centrarán tanto en el mercado interior como en los mercados exteriores.

En reacción al informe de la Comisión de la UE sobre la aplicación del régimen para las frutas y hortalizas de la UE, el COPA – COGECA ha hecho hincapié en que éste demuestra que el sistema funciona bien y que deben incentivarse las organizaciones de productores, como las cooperativas, para que los agricultores puedan conseguir mejores ingresos a cambio de sus productos y añadirles valor.

El informe arroja que el valor total de la producción de frutas y hortalizas en la UE comercializada por las organizaciones de productores como las cooperativas ha aumentado significativamente durante el período 2008-2010 después de la reforma de 2007, hasta un 43,9%.

Por último, desde este foro que reúne a las organizaciones y las coooperativas agrarias de la Unión Europea, se ha pedido a los ministros que presten la debida atención al aterrizaje suave de las cuotas lecheras europeas. La demanda mundial de productos lácteos es muy elevada y al mismo tiempo se hace pagar una penalización a los agricultores europeos.



Share This