El Consorcio Promoción del Ovino ubicado en Villalpando obtuvo en 2021 una facturación de 79 millones de euros

María José Salvador

15 de julio de 2022

reunion ag consorcio 2022

El Consorcio Promoción del Ovino celebró recientemente su Asamblea General de Delegados que contó para su clausura con la presencia del Consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas.

En la asamblea han participado los 25 delegados elegidos en sus Juntas Preparatorias, los 12 consejeros, 2 interventores y los 3 socios del Comité de Recursos. Esta cooperativa de primer grado han cumplido ya cinco años desde que inició su andadura a principios del año 2017.

En la actualidad el Consorcio cuenta con 646 socios de la Comunidad de Castilla y León, Castilla la Mancha y Navarra, 38 trabajadores y una facturación en 2021 que alcanzó 79 millones de euros, lo que la sitúa entre las cinco primeras Cooperativas de Castilla y León y ser la mayor empresa de ovino a nivel nacional y europeo. La cooperativa de ganaderos ha comercializado durante el año 2021 53 millones de litros de leche de oveja, 115.000 lechazos y 9.000 vacunos.

El Consorcio ha aumentado un 17% su patrimonio neto cooperativizado hasta alcanzar los 9,5 M€, sus socios han invertido, más de 6 millones de €, un auténtico esfuerzo inversor teniendo en cuenta que esta inversión supone casi tanto como el valor total de las cooperativas que se unieron en 2017, una inversión que se ha destinado a modernizar sus instalaciones, a la construcción de naves para dar un mejor servicio a sus socios, y a la puesta en marcha de una fábrica de quesos, que, con capacidad para 250.000 kg de queso, les permite avanzar en la cadena de valor de la leche de oveja.

Los socios del Consorcio han trasladado de primera mano al Consejero durante su participación en la clausura de la asamblea, “las dificultades de vivir en nuestros pueblos, en el medio rural y la situación actual de la poca rentabilidad de su actividad, sin la cual los ganaderos son poco reconocidos socialmente y lo que es peor no se incorporan ganaderos a esta actividad que sustenta un tejido social y económico único en nuestra sociedad actual”, han señalado.

Por otra parte, también le han propuesto diversas acciones que desde la consejería de Agricultura deberían impulsar en los próximos meses, como son promover y promocionar el Queso Castellano como una figura de calidad del queso de oveja de referencia que permita retornar al ganadero un mejor precio por litro de leche transformado. Aumentar la cuota en el mercado exterior de quesos de oveja con marchamos distintivos de calidad. Apoyar a las organizaciones de productores que aumenten la comercialización de leche de oveja, carne de ovino y carne de vacuno. Discriminar positivamente vía ingresos PAC a los ganaderos que pertenezcan a cooperativas u organizaciones de productores.

El Consorcio está avanzando en un proyecto que reestructure la cooperativa en un futuro inmediato, buscando una vinculación con la gastronomía y el agroturismo rural, la formación ganadera tan necesaria en estos tiempos y el aprovechamiento y la gestión del territorio y de energías alternativas y renovables.



Share This