El censo de ovino en España ha caído un 32% en los últimos diez años

José Ignacio Falces

7 de julio de 2015

img 0726 copiar 1 1

Los datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre las encuestas ganaderas de los últimos años ponen en evicencia que, entre el año 2004 y el 2014, el censo de ovino en España ha caído un 32% pasando de los 22,7 millones de animales de la primera fecha a los 15,4 actuales, lo que supone un descenso de 7,3 millones de animales.

[[{«fid»:»19526″,»view_mode»:»media_original»,»type»:»media»,»attributes»:{«height»:316,»width»:719,»style»:»width: 719px; height: 316px;»,»class»:»media-element file-media-original»}}]]

Sólo en el último año, entre 2013 y 2014, han desaparecido un 4,26% de la cabaña, al reducirse en 686.782 animales para marcar un total de 15.431.804 animales.

En los 10 años objeto de este pequeño análisis es Extremadura la comunidad autónoma que baja porcentualmente con un descenso del 45,45% al perder 2,5 millones de animales, desde un censo inicial de 5,5 millones de cabezas a los poco más de 3 millones de la actualidad, mientras que el resto de regiones que cuentan con unos censos más altos rondan unas reducciones por encima del 30%, menos Castilla y León donde la disminición se ha situado en el 29,4%, con 1,2 millones de animales menos pero manteniendo un censo total de 3,1 millones, el más importante de España.

Con respecto a los datos del último año, destacar la importante reducción que se produce en Castilla La Mancha con un descenso del 10,4% perdiendo 266.933 animales para tener registrado un censo de 2,2 millones de animales.

Dentro de las regiones con mayor número de animales en sus cabañas destaca el descenso, en apenas un año, de 155.702 animales en Extremadura, una reducción del 4,87%, a pesar de la cual mantiene el segundo censo más grande de España con 3.041.324 ovejas; así como el de Andalucía que pierde 65.485 animales, el 2,95% de su cabaña.

Para finalizar este repaso a los datos ofrecidos por el MAGRAMA señalar como Castilla y León se mantiene como la comunidad autónoma con más ovejas en sus nueve provincias con 3.065.190 cabezas, a pesar de que, entre 2013 y 2014, ha perdido 46.923 animales.



Share This