El Ayuntamiento de la localidad zamorana de Benavente busca una solución para el mercado de ganados de la ciudad

María José Salvador

24 de febrero de 2016

img 2722 copiar 0

Representantes del Consistorio Municipal benaventano, entre los que se encontraban el alcalde de la ciudad, Luciano Huerga, el concejal de medio ambiente y sanidad, Manuel Burón, y la concejala de mercados, Nuria Herrero, algunas de las cooperativas de la provincia como COBADU, ASOVINO y NUTECAL y las organizaciones agrarias UPA y COAG han mantenido recientemente un encuentro con el objetivo de informarles de la situación y buscar una solución a la precaria situación por la que está pasando el mercado de ganados de la ciudad.

Este recinto ferial benaventano lleva sufriendo un descenso constante de su actividad ganadera desde hace mucho tiempo por lo que la situación ha llevado a plantearse al consistorio municipal una solución inmediata.

Así las cosas, de momento el grupo de trabajo ha acordado “establecer un periodo de reflexión y de análisis sobre la viabilidad económica del mercado de ganados con su configuración actual para terminar adoptando alguno solución que proceda derivada de este análisis”, ha asegurado la concejala de mercados. No obstante, el Ayuntamiento de Benavente durante este periodo queda a disposición para recibir posibles soluciones de los agentes económicos implicados, los distintos partidos y de los ciudadanos en general.

En el encuentro mantenido se expuso a través de una proyección la trayectoria del mercado de ganados desde su creación hasta el momento actual y en la mesa de trabajo se pusieron en común algunas de las soluciones por las que podría pasar para revitalizar este mercado ganadero como la creación de una lonja virtual, la reducción de la celebración de mercados una vez al mes o en algún momento puntual, la apertura en otra horario o la utilización del mismo por parte de las cooperativas. De momento, no se ha optado por ninguna de ellas.

El Mercado Regional de Ganados de Benavente se inauguró en el año 1971 y hasta la actualidad han sido muchos los factores que han derivado hacia su declive entre ellos, económicos, productivos, estructurales y sanitarios.

En las primeras semanas de este año el recinto ferial ha acogido una media de asistencia de tres ganaderos que han llevado apenas animales lo que ha supuesto una reducción del 45,8 por ciento en dicha asistencia, hay que tener en cuenta que durante el año pasado la media anual ha sido de 5,6 ganaderos al mercado y el último trimestre de 2015 no llegaba a 3,4 ganaderos/mercado, “una situación que no es rentable”, según ha señalado la concejala de mercados Nuria Herrero a AGRONEWS CASTILLA Y LEÓN.

El mercado de ganados de Benavente llegó a tener una gran actividad, desde su creación, en los diferentes sectores que operaban como por ejemplo el porcino aunque en la década de los 80 con la aparición de la figura de los tratantes y cooperativas desapareció, en el año 2002 en el sector vacuno con la reestructuración de las explotaciones o el brote de fiebre aftosa no se volvió a recuperar este mercado, el equino desapareció en el 2009 coincidiendo con la aplicación de la normativa de bienestar animal y en ganado ovino se ha ido manteniendo la actividad estos últimos años aunque el descenso ha sido constante hasta llegar a día de hoy solamente a valores testimoniales.



Share This