Ecorregímenes: Fijados los importes definitivos para la PAC 2023

Agronews Castilla y León

13 de mayo de 2024

IMG 4421 Copiar

En el marco de la renovada Política Agrícola Común (PAC), que ha sido efectiva desde el inicio de la campaña 2023, se han introducido los Ecorregímenes, una iniciativa destacada que promueve prácticas agrícolas en armonía con el clima y el entorno. Estos regímenes representan un cambio significativo en la forma de gestionar la agricultura, poniendo un énfasis especial en la sostenibilidad y el respeto medioambiental.

Estructura y Operativa de los Ecorregímenes

Los Ecorregímenes, detallados en la Sección 4ª del Capítulo II del Título III del Real Decreto 1048/2022, son un conjunto de prácticas voluntarias que los agricultores pueden adoptar para mejorar su impacto ambiental. Estas prácticas superan las expectativas de la condicionalidad reforzada, estableciendo un nuevo estándar en la agricultura sostenible.

Ciclo de Pagos y Compensaciones

El sistema de compensación por la adopción de estos regímenes se estructura en dos fases principales: un anticipo y un saldo final. El anticipo, que puede alcanzar hasta el 70% del total adeudado, se distribuye entre el 16 de octubre y el 30 de noviembre del año de solicitud. El saldo se divide en dos pagos que se realizan entre el 1 de diciembre y el 30 de junio del año siguiente.

Importancia de los Importes Unitarios Definitivos

Una de las claves de este nuevo sistema es la publicación por parte del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) de los importes unitarios definitivos, que son esenciales para el cálculo del segundo pago del saldo. Estos importes se ajustan según las superficies determinadas y reportadas por las comunidades autónomas, y son vitales para el cierre financiero de cada campaña.

Metodología de Cálculo

El cálculo de estos importes incluye variables específicas como el complemento de plurianualidad, que añade un valor de 25 €/ha para aquellas prácticas de siembra directa y de cubiertas vegetales comprometidas a repetirse en la siguiente campaña. Además, se considera la condición de insularidad en regiones como las Islas Baleares, ajustando los importes en consecuencia.

Impacto Económico y Ambiental

Beneficios Económicos para Agricultores

La implementación de los Ecorregímenes no solo favorece la sostenibilidad ambiental, sino que tambiénIMG 3088 Copiar ofrece incentivos económicos significativos para los agricultores que optan por prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente. Estos incentivos son fundamentales para fomentar una transición más rápida hacia métodos agrícolas sostenibles.

Contribución a la Sostenibilidad Ambiental

Los Ecorregímenes son un componente crítico en la estrategia de la PAC para combatir el cambio climático. Al incentivar técniicas que reducen las emisiones de carbono y mejoran la biodiversidad, contribuyen de manera significativa al objetivo de la Unión Europea de alcanzar la neutralidad climática para 2050. Esto no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente sino que también ayuda a mejorar la salud y la calidad de vida de las comunidades rurales.

Retos y Oportunidades

A pesar de los beneficios evidentes, la adopción de los Ecorregímenes no está exenta de desafíos. La transición hacia prácticas agrícolas más sostenibles requiere una inversión inicial significativa y un cambio en las metodologías tradicionales de cultivo. Sin embargo, estas dificultades presentan también oportunidades para la innovación y el desarrollo de tecnologías agrícolas que pueden facilitar y optimizar estos procesos.

ecorregímenes  

Innovación Tecnológica en la Agricultura

El avance hacia la agricultura sostenible está impulsando la innovación en áreas como la agrotecnología, donde herramientas como la agricultura de precisión y los sistemas de gestión de datos pueden desempeñar un papel crucial en la monitorización y mejora de las prácticas sostenibles. Esto no solo ayuda a los agricultores a cumplir con los requisitos de los Ecorregímenes, sino que también mejora la eficiencia y la productividad de sus explotaciones.

Proyecciones Futuras

Mirando hacia el futuro, se espera que la adopción de los Ecorregímenes aumente a medida que más agricultores se conciencien sobre los beneficios económicos y ambientales. Esto podría traducirse en una mejora generalizada de la sostenibilidad en el sector agrícola español, que puede servir de modelo para políticas similares en otras partes del mundo.

Política Agrícola y Cambio Climático

IMG 3093 CopiarLa integración de los Ecorregímenes en la política agrícola es también un reflejo de un cambio más amplio hacia políticas que abordan de manera directa el cambio climático. Al vincular el apoyo financiero directo con prácticas sostenibles, la PAC está estableciendo un precedente importante para cómo las políticas pueden moldear la industria hacia objetivos más amplios de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.

IMPORTES DEFINITIVOS ECORREGIMENES PAC 2023

 

IMPORTES UNITARIOS DEFINITIVOS (€/ha)

 

Ecorrégimen

IMPORTE UNITARIO PLANIFICADO

(€/ha)

Tramo 1

Tramo 2

umbral (ha)

importe

(€/ha)

umbral (ha)

 

importe (€/ha)

Agricultura de carbono y agroecología: Pastoreo extensivo, siega y biodiversidad en las superficies de Pastos Húmedos

 

62,16

 

< 65

 

51,134820

 

>65

 

43,510000

Agricultura de carbono y agroecología: Pastoreo

extensivo, siega y biodiversidad en las superficies de Pastos Mediterráneos

Peninsular

40,96

< 95

33,695016

>95

27,190000

Insular

62,96

< 95

55,695016

>95

49,190000

 

Agricultura de carbono y agroecología: Rotaciones y siembra directa en tierras de cultivo de secano

 

Peninsular

Sin plurianualidad

47,67

< 70

47,670000

>70

36,905197

Con plurianualidad

72,67

< 70

72,670000

>70

61,905197

 

Insular

Sin plurianualidad

75,67

< 70

75,670000

>70

64,905197

Con plurianualidad

100,67

< 70

100,670000

>70

89,905197

Agricultura de carbono y agroecología: Rotaciones y siembra directa en tierras de cultivo de secano húmedo

Sin plurianualidad

85,72

< 30

70,516036

>30

49,361225

Con plurianualidad

110,72

< 30

95,516036

>30

74,361225

 

Agricultura de carbono y agroecología: Rotaciones y siembra directa en tierras de cultivo de regadío

 

Peninsular

Sin plurianualidad

151,99

< 25

139,525998

>25

97,668199

Con plurianualidad

176,99

< 25

164,525998

>25

122,668199

 

Insular

Sin plurianualidad

231,99

< 25

219,525998

>25

177,668199

Con plurianualidad

256,99

< 25

244,525998

>25

202,668199

 

Agricultura de carbono: Cubiertas vegetales y cubiertas inertes en cultivos leñosos en terrenos llanos

(pendiente inferior al 5 %)

 

Peninsular

Sin plurianualidad

61,07

< 15

61,070000

>15

61,070000

Con plurianualidad

86,07

< 15

86,070000

>15

86,070000

 

Insular

Sin plurianualidad

101,07

< 15

101,070000

>15

101,070000

Con plurianualidad

126,07

< 15

126,070000

>15

126,070000

 

Agricultura de carbono: Cubiertas vegetales y cubiertas inertes en cultivos leñosos en terrenos de pendiente media

(pendiente igual o mayor al 5 % e inferior al 10 %)

 

Peninsular

Sin plurianualidad

113,95

< 15

113,950000

>15

113,950000

Con plurianualidad

138,95

< 15

138,950000

>15

138,950000

 

Insular

Sin plurianualidad

177,95

< 15

177,950000

>15

177,950000

Con plurianualidad

202,95

< 15

202,950000

>15

202,950000

 

Agricultura de carbono: Cubiertas vegetales y cubiertas inertes en cultivos leñosos en terrenos de elevada pendiente y bancales

(pendiente igual o mayor al 10 %)

 

Peninsular

Sin plurianualidad

165,17

< 15

165,170000

>15

115,619000

Con plurianualidad

190,17

< 15

190,170000

>15

140,619000

 

Insular

Sin plurianualidad

253,17

< 15

253,170000

>15

203,619000

Con plurianualidad

278,17

< 15

278,170000

>15

228,619000

Agroecología: Espacios de biodiversidad en tierras de cultivo y cultivos permanentes

56,04

 

46,100311

 

46,100311

Agroecología: Espacios de biodiversidad en cultivos bajo agua

156,78

 

156,780000

 

156,780000



Share This