Determinadas las superficies de determinadas ayudas de la PAC de 2013

Agronews Castilla y León

15 de octubre de 2013

Lentejas cosechadas en La Armuna 2

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) publica hoy las superficies que recibirán fondos de determinadas ayudas de la PAC 2013 por cumplir los requisitos establecidos.

Programa Nacional para la calidad de las legumbres en la campaña 2013/2014.

Esta ayuda específica establecida en el artículo 68 del Reglamento 73/2009, está destinada a los agricultores que produzcan leguminosas de consumo humano.

El objetivo de la ayuda es el fomento y la defensa de una producción de calidad en el sector de las legumbres.

La ayuda base por hectárea será de 100 euros y la superficie de base total es de 10.000 hectáreas, dividida en tres subsuperficies, 4.000 hectáreas para DOP, IGP; 5.500 hectáreas para agricultura ecológica y 500 hectáreas para otras denominaciones de calidad diferenciada distintas de las anteriores.

La pasada campaña 2012/2013 fue preciso ajustar la superficie determinada al superarse en 3.457,75 hectáreas la superficie de base total establecida.

Para la actual campaña 2013/2014, el número de hectáreas que han cumplido los requisitos establecidos en el Real Decreto 202/2012, de 23 de enero, ha sido de 9.899,18 hectáreas de las que 6.446,35 has lo han hecho en Castilla y León, resultando inferior a la superficie de base total.

Por ello, de conformidad con el artículo 40 del citado Real Decreto 202/2012, se ha establecido un importe suplementario de 2,10 EUR/ha para aplicar a la superficie determinada DOP/IGP.

Programa Nacional para el fomento de las rotaciones de cultivo en tierras de secano campaña 2013/2014.

Esta ayuda específica establecida en el artículo 68 del Reglamento 73/2009, que adoptará la forma de pago por explotación, está destinada a los agricultores que produzcan los cultivos herbáceos elegibles.

El objetivo de la ayuda es invertir la fuerte tendencia de los últimos años hacia el monocultivo del cereal, e implantar las tradicionales rotaciones de cultivo mediante la introducción de oleaginosas, proteaginosas y leguminosas.

La dotación presupuestaria del programa para el año 2013 es de 54.100.000 EUR.

En la pasada campaña 2012/2013, después de efectuar la priorización establecida por superación de la dotación presupuestaria, resultó sin ayuda el complemento 2.

Para la actual campaña 2013/2014, el número de hectáreas que han cumplido los requisitos establecidos en el Real Decreto 202/2012, de 23 de enero, supone que los beneficiarios de esta ayuda percibirán el total de la dotación presupuestaria, por lo que ha sido necesario, igual que en la campaña anterior, priorizar la ayuda de conformidad con lo establecido en el artículo 34 del citado Real Decreto, resultando
los siguientes importes:

  • Importe de la ayuda base…………………………………………….60 EUR/ha
  • Importe complemento 1……………………………………………….20 EUR/ha
  • Importe complemento 2 (superf. pagada el año anterior)……1,4738 EUR/ha
  • Importe complemento 2 (superf. solicita por 1ª vez)……………….Sin ayuda

De las 727.029 hectáreas que se podrán beneficiar de estas ayudas, 54.031 se encuentran en Castilla y León

Programa Nacional para el fomento de actividades agrícolas específicas que reporten mayores beneficios agroambientales en determinadas especies del sector de los frutos de cáscara en la campaña 2013/2014.

Esta ayuda específica está destinada a los agricultores que produzcan almendras, avellanas, nueces y algarrobas, en el período 2012 y 2013, según determina el Real Decreto 202/2012, de 23 de enero,

El objetivo de este programa es reducir la contaminación atmosférica que se produce quemando en el campo los residuos vegetales resultantes de la poda.

La dotación presupuestaria del programa para el año 2013 es de 14.000.000 €.

El Real Decreto 202/2012, de 23 de enero, establece el mismo importe para cada una de las actividades agrícolas subvencionables de gestión de los residuos de la poda (recogida y retirada para su utilización como biomasa o recogida y triturado, quedando extendidos sobre el suelo de la parcela), diferenciando en función de la pendiente media SIGPAC, con los siguientes importes:

  • Para plantaciones en parcelas o recintos con una pendiente media SIGPAC superior o igual al 10%…………………103 EUR/ha
  • Resto de plantaciones………………. 84 EUR/ha

En la pasada campaña 2012/2013, la ayuda concedida ascendió a 6.812.767,31 EUR, por una superficie de 74.181,63 ha.

En esta campaña 2013/2014 el número de hectáreas que han cumplido los requisitos establecidos en el Real Decreto 202/2012, de 23 de enero, ha ascendido a 62.526,83 hectáreas de las que 48,84 lo han hecho en Castilla y León, lo que supone que los beneficiarios de esta ayuda percibirán 5.780.813,20 euros.



Share This