Según el último informe del FEGA

141,61 €, valor medio de los derechos de Pago básico de la PAC en 2022

  • El importe medio por beneficiario, de estos derechos de pago básico, se situó en los 4.405,23
  • 631.865 solicitantes percibieron estos importes

José Ignacio Falces

13 de mayo de 2024

campos

 

Según los datos aportados recientemente por el Fondo Español de Garantía Agraria, el valor medio de los derechos de pago básico de la PAC fue, en 2022, de 141,61 euros.

 

Beneficiarios de los derechos de pago básico

En total, en la citada campaña, según los datos aportados por el FEGA, los beneficiarios de estos derechos de pago básico de la PAC fueron 631.865, a los que se adjudicaron un total de 19,6 millones de derechos por una cuantía global de 2.783 millones de euros.

Andalucía concentra el 35% de esos beneficiarios con un total de 222.666, seguida de Castilla La Mancha  que alcanza los 97.745 seguida de Castilla y León que suma 62.701 y de la Comunitat Valenciana que contabiliza un total de 46.295 demandantes de esos derechos que son el cuerpo central de la Política Agraria Común.

Destacar que desde la campaña 2015 a la 2022, el número global de beneficiarios se ha reducido en cerca de un 20% ya que ha pasado de los 789.049 iniciales a los ya referidos 631.865 que solicitaron estas ayudas en la campaña objeto del informe del Fondo Español de Garantía Agraria.

141,61 €, valor medio de los derechos de Pago básico de la PAC en 2022

Valor medio de los derechos de pago básico de la PAC

El citado documento del FEGA, hecho público recientemente, muestra como el valor medio de los derechos de Pago Básico de la Política Agraria Común, durante 2022, se ha situado en los 141,61 euros.

Andalucía, por el gran peso que en la región tiene el olivar, es la que cuenta con el importe más elevado alcanzando los 223,80 euros, cifra que supera ampliamente el promedio nacional.

Tanto Galicia como Cataluña sitúan su dato por encima de los 180 euros, llegando a los 182,80 en el caso de los beneficiarios gallegos y en los 180,15 en los que solicitan estas ayudas que emanan desde Bruselas desde la comunidad autónoma de catalana.

La Comunitat Valenciana sitúa esta estadística en un importe medio de 159,55 euros por derecho, mientras que en Castilla y León ese dato se «coloca» en los 110 euros, siendo el valor promedio en Castilla La Mancha de 103,73 euros.

Destacar que sólo una región, una comunidad autónoma, ve como su estadística media en este apartado se sitúa por debajo de los 100 euros, en Madrid donde esta cifra, según el Fondo Español de Garantía Agraria, es de 97,37 euros el derecho.

derechos, pago, básico, pac

Importe medio por beneficiario

Otro dato importante que destaca el informe del FEGA es el que hace referencia al importe medio que, en este concepto, percibe cada solicitante de la PAC. La citada cifra se situó, en la campaña 2022, en los 4.405,23 euros que de media recibieron los 631.865 beneficiarios de estas ayudas europeas.

Aquí el valor más alto se aprecia en Castilla y León que casi duplica la media española al situar su dato en los 8.000,97 euros percibidos por cada solicitante de los derechos de pago básico.

La siguen, aunque bastante de lejos, Aragón y Extremadura que ven como esta estadística allí, se sitúa, respectivamente, en los 6.945,80 y los 6.397,44 euros de media por beneficiario.

Madrid y Navarra superan la barrera de los 5.000 euros al registrar unos importes promedios de 5.227,57 y 5.371 €.

En este apartado destacar que los valores más bajos se sitúan en la Comunitat Valenciana donde este dato se sitúa en los 1.301 euros por beneficiario de los derechos de pago básico de la PAC, apenas poco más de un 25% de la media nacional, seguida, aunque de lejos por Murcia donde esta cifra es de 2.730 euros.

 141,61 €, valor medio de los derechos de Pago básico de la PAC en 2022 

 



Share This