10 cifras sobre las siembras de trigo, cebada y colza en la UE en 2024

  • Bajan las hectáreas de trigo, colza y trigo duro mientras suben un 2% las de cebada

José Ignacio Falces

20 de abril de 2024

trigo

Las siembras de cereales y oleaginosas en la Unión Europea en 2024 están marcados por un caída del 4% de las hectáreas dedicadas a trigo blanco y colza, una reducción del 8% de las de trigo duro y una subida del 2% de las de cebada.

Cebada al alza

La cebada es el único cereal que se muestra al alza en este avance de las sementeras de 2024, con un incremento del 2% sobre la anterior llegando a los 10,5 millones de hectáreas, 245.000 más que en la precia.

Hasta un 7% suben en Bulgaria llegado a las 147.000 has, mientras que el incremento en España alcanza el 6% con 141.000 hectáreas más que en 2023 alcanzando los 2,49 millones. Alemania contabiliza un aumento de las sementeras de cebada del 3% hasta alcanzar una cifra global de 1.665.000 has.

Por el contrario, a la baja se encuentra la evolución en Hungría con una merma del 13%, en Italia donde la disminución es del 9%, con 26.000 hectáreas menos situándose esta cifra en las 264.000 has, mientras que Francia pierde 36.000 hectáreas al pasar de las 1,814 millones de 2023 a los 1,778 de 2024.

Trigo, cae un 4% la superficie en la UE

Las hectáreas dedicadas a trigo blando en la UE de los 27 se ha situado en 2024 en los 20,8 millones de hectáreas, 940.000 menos que en la anterior, lo que supone una bajada del 4%.

La gran responsable de esta bajada es Francia, principal productora de este cultivo, que registra una reducción de las siembras del 8%, perdiendo 366.000 para dejar el dato en una cifra global de 4,3 millones de hectáreas. A la par en la bajada se encuentra Alemania donde la disminución es del 7% (-201.000 has) para colocarse con 2,6 millones de hectáreas.

Rumania vive una bajada de las siembras de trigo del 5% (-106.000 has) con 2,1 millones, siendo la reducción de Bulgaria del 8% hasta los 1,1 millones de tonelada (-100.000) y del 4% en Hungría (-38.000 has) para establecer una cifra estadística de 978.000 has.

Por el contrario, al alza se muestran tanto Polonia como España que ganan un 1%, el primer país gana 24.000 hectáreas hasta los 2,4 millones de hectáreas y el segundo con un ascenso de 25.000 para cerrar los datos con 1,7 millones.

mercados, cereales, mundiales

Colza

5,9 millones de hectárea de colza se han sembrado en Europa en 2024, lo que supone una reducción del 4% sobre el año anterior, perdiendo 246.000 hectáreas.

Dentro de los principales productores, es Alemania el que registra una mayor reducción pues pierde un 5% (-54.000 has) de tal forma que se coloca en los 1,1 millones de hectáreas sembradas de esta oleaginosa. La disminución en Polonia es del 2% (-26.000 has) hasta las 1.063.000 hectáreas y del 1% en Francia que cae 17.000 hectáreas hasta las 1.328.000 has.

En cuanto a España la disminución es de un 3% (-4.000 has) de tal forma que cae a las 111.000 has.

colza

Trigo Duro

La superficie de trigo duro en la Unión Europea en 2024 se va a situar en los 1,9 millones de toneladas, perdiendo 163.000 sobre la campaña anterior (-85).

Italia, principal productor en la UE de este cereal contabiliza una baja del 11% que se traduce en 134.000 hectáreas menos para una cifra global de 1.135.000 has.

Francia también se muestra a la baja con una caída del 3% hasta las 260.000 has tras perder en esta sementera 6.000 has.

Mientras que España ganan 2.000 hectáreas de este cultivo (un +1%) creciendo hasta las 270.000 hectáreas.

trigo

 

 

 



Share This