Daños Cereza: UPA-UCE y Asaja Extremadura Exigen una Evaluación Exhaustiva

  • Ambas organizaciones agrarias solicitan mantener una reunión con la consejera para analizar la situación y estudiar las posibles medidas a poner en marcha

Agronews Castilla y León

21 de junio de 2024

Cereza

 

Las organizaciones agrarias UPA-UCE Extremadura y Asaja Extremadura han levantado la voz para exigir a la consejería de Agricultura de la Junta una evaluación «exhaustiva» de los daños en el cultivo de la cereza, a raíz de las recientes lluvias que han azotado la región. En un comunicado conjunto, ambas entidades destacaron que los productores de cereza se enfrentan a graves pérdidas por segundo año consecutivo.

Daños en el Cultivo de la Cereza

Las lluvias recientes en Extremadura han causado estragos significativos en los cultivos de cereza, una de las producciones agrícolas más emblemáticas de la región. Los daños han sido tan severos que UPA-UCE y Asaja Extremadura han solicitado una evaluación detallada de los perjuicios sufridos. Según las organizaciones, sin una intervención adecuada, la supervivencia de los productores está en juego, ya que enfrentarán pérdidas económicas considerables.

cereza, módulos de irpf, daños  

Las lluvias torrenciales han afectado particularmente al norte cacereño, una zona conocida por su alta producción de cereza. Las condiciones meteorológicas adversas han llevado a una situación crítica, poniendo en riesgo tanto la cosecha actual como la estabilidad financiera de los agricultores. Este fenómeno climático adverso no solo ha impactado la cantidad de cerezas producidas, sino también su calidad, reduciendo su valor en el mercado.

Solicitud de Reunión con la Consejería de Agricultura

En respuesta a esta crisis, UPA-UCE y Asaja Extremadura han solicitado una reunión con la consejera de Agricultura. El objetivo de este encuentro es analizar la situación en detalle y discutir las posibles medidas que se pueden implementar para mitigar las perdidas. Ambas organizaciones insisten en que es crucial recibir apoyos que ayuden a los productores a enfrentar esta complicada situación.

La situación requiere de una atención inmediata y de políticas efectivas que puedan aliviar la presión sobre los agricultores. Las organizaciones agrarias han subrayado la urgencia de estas medidas, indicando que el futuro de esta fruta de hueso en la comarca del Valle está en serio peligro.

Modificación del Seguro Agrario

Uno de los puntos críticos señalados por UPA-UCE y Asaja Extremadura es la necesidad de modificar el seguro agrario. Actualmente, las coberturas disponibles no son suficientes para compensar las pérdidas sufridas por los agricultores. La repetición de eventos climáticos adversos, como las lluvias intensas, ha llevado a una acumulación de pérdidas que los seguros existentes no pueden cubrir de manera adecuada.

Las organizaciones agrarias argumentan que, sin una modificación de las pólizas de seguro agrario, los agricultores del norte cacereño no podrán sostener más campañas consecutivas de pérdidas. Esto pone en riesgo no solo la viabilidad económica de los productores de cereza, sino también la estabilidad de toda la comarca del Valle, que depende en gran medida de esta actividad agrícola.

DESTROZO CEREZAS5 1

Impacto Económico y Social

Este cultivo  es una de las principales fuentes de ingresos para muchos agricultores en Extremadura. La región del Valle del Jerte, en particular, es famosa por su producción de cerezas, que no solo tiene importancia económica sino también cultural y turística. Las pérdidas en este sector tienen un efecto dominó, afectando a toda la cadena de valor, desde los productores hasta los comercializadores y consumidores.

Según datos de UPA-UCE, la producción de cereza en Extremadura representa una parte significativa del PIB agrícola de la región. En años anteriores, las exportaciones han alcanzado cifras importantes, contribuyendo al desarrollo económico local. Sin embargo, las condiciones meteorológicas adversas han reducido estas cifras de manera drástica.

Medidas Propuestas

UPA-UCE y Asaja Extremadura han propuesto una serie de medidas para enfrentar esta crisis. Entre ellas, destacan la necesidad de:

  1. Evaluación Rápida y Exhaustiva: Realizar un estudio detallado de los daños sufridos por los cultivos de cereza.
  2. Reunión con Autoridades: Mantener una reunión urgente con la consejera de Agricultura para discutir las posibles soluciones.
  3. Modificación del Seguro Agrario: Revisar y modificar las coberturas del seguro agrario para que se adapten mejor a las necesidades actuales de los agricultores.
  4. Apoyo Financiero: Implementar ayudas directas a los productores afectados para compensar las pérdidas sufridas y garantizar la continuidad de sus actividades.
  5. Promoción y Venta: Establecer campañas de promoción para mejorar la comercialización de las cerezas y abrir nuevos mercados que puedan absorber la producción.

La situación de los productores de cereza en Extremadura es alarmante y requiere de acciones inmediatas por parte de las autoridades. Las recientes lluvias han causado daños significativos en los cultivos, amenazando la viabilidad económica de muchos agricultores. UPA-UCE y Asaja Extremadura han solicitado una evaluación exhaustiva de los daños y una reunión con la consejera de Agricultura para discutir las medidas necesarias para mitigar esta crisis. La modificación del seguro agrario y la implementación de apoyos financieros son algunas de las acciones urgentes propuestas para asegurar el futuro de la cereza y la estabilidad de la comarca del Valle del Jerte.

Cereza

 



Share This