Segunda Denominación de Origen en España

Rueda brilla en el mercado del vino

Agronews Castilla y León

21 de mayo de 2024

NP DO RUEDA SEGUNDA ESPANA NIELSEN

Liderazgo y consolidación en la D.O. Rueda. Estas son las dos conclusiones principales que se desprenden del último informe publicado por la consultora Nielsen IQ sobre el comportamiento del mercado de vino tranquilo en España durante 2023. La Denominación de Origen (D.O.) Rueda ha vuelto a ocupar la segunda posición en el conjunto de los vinos tranquilos (sin burbuja) con D.O. en España, independientemente del color del vino, alcanzando una cuota de mercado del 14,5% en 2023, un incremento desde el 13,9% registrado en 2022.

Además, la D.O. Rueda continúa manteniendo el primer puesto en el segmento de vinos blancos de calidad, con un impresionante 42,3% de cuota de mercado, ligeramente superior al 42% registrado en 2022. “Los datos del informe Nielsen de 2023 corroboran que seguimos siendo la segunda D.O. de vino de España y la primera de vino blanco de calidad”, asegura Carlos Yllera, presidente del C.R.D.O. Rueda. “Desde la D.O. Rueda nos sentimos orgullosos de que la excelencia de nuestros vinos siga haciendo que el consumidor nos prefiera y nos recomiende, sea cual sea el contexto general del mercado del vino”, añadió Yllera.

En términos de evolución anual de ventas, la Denominación de Origen ha logrado un aumento del 2,5% en comparación con el año 2022. En 2023, la D.O. Rueda ha vendido 67,708 millones de botellas, rompiendo así la tendencia del mercado del vino a nivel nacional, donde la venta en millones de litros de vino tranquilo (sin burbuja) con D.O. ha descendido un 2% respecto a 2022. El consumo de vino tinto ha pasado de un 61,5% a un 60,4%, y el de vino rosado ha disminuido del 5,6% al 5,4%. El vino blanco es el único que ha salido beneficiado, aumentando 1,3 puntos porcentuales hasta situarse en 34,2% en 2023.

rueda

Un factor decisivo en la evolución de ventas de la D.O. Rueda durante 2023 ha sido el sector de la Alimentación, que ha experimentado un crecimiento del 3,3%. Se vendieron 36,055 millones de botellas destinadas a este segmento en 2023, frente a las 33,047 millones de botellas en 2022. En total, el reparto de ventas por canales en la D.O. Rueda durante el año 2023 ha sido de un 53,3% en Alimentación y un 46,7% en Hostelería.

Predominio Geográfico de la D.O. Rueda

En cuanto al ámbito geográfico, la D.O. Rueda se sitúa por encima del resto de los vinos con D.O. en casi todas las regiones de España. Se consolida especialmente en la zona norte-centro, en territorios como País Vasco, La Rioja, Navarra y Madrid; y sigue ganando terreno en el arco mediterráneo, comenzando por la Comunidad Valenciana y extendiéndose hasta cubrir todas las provincias de Andalucía y el sur de Extremadura.

Este predominio geográfico refleja la fuerte preferencia del consumidor español por los vinos de la D.O. Rueda, que han sabido mantener y mejorar su calidad año tras año. La capacidad de la D.O. Rueda para adaptarse a las demandas del mercado y mantener una presencia robusta en diversas regiones del país es un testimonio de su éxito continuado.

El éxito de la D.O. Rueda no solo se mide en términos de ventas y cuota de mercado, sino también en su impacto económico y sostenibilidad. Las bodegas de la D.O. Rueda están comprometidas con prácticas sostenibles que respetan el medio ambiente y promueven la biodiversidad en los viñedos. Este compromiso con la sostenibilidad es un factor clave que diferencia a los vinos de Rueda y atrae a consumidores conscientes de la importancia de la producción responsable.

Además, el crecimiento en ventas y la consolidación en el mercado nacional contribuyen significativamente a la economía local, generando empleo y apoyando a las comunidades rurales donde se produce el vino. La D.O. Rueda, a través de sus bodegas y viñedos, desempeña un papel crucial en el desarrollo económico y social de estas regiones.copa do rueda

El éxito de la D.O. Rueda también se basa en su constante búsqueda de innovación y mejora de la calidad. Las bodegas de la región invierten continuamente en investigación y desarrollo para mejorar sus técnicas de vinificación y asegurar que cada botella de vino cumpla con los más altos estándares de calidad. Esta dedicación a la innovación ha permitido a la D.O. Rueda mantenerse competitiva y relevante en un mercado en constante evolución.

El reconocimiento y los premios obtenidos por los vinos de la D.O. Rueda a nivel nacional e internacional son una prueba adicional de su calidad y prestigio. Los vinos de Rueda son regularmente galardonados en competiciones y eventos de cata de vinos, lo que refuerza su reputación como productores de algunos de los mejores vinos blancos del mundo.

Mirando hacia el futuro, la D.O. Rueda tiene ambiciosos planes para continuar su crecimiento y expansión. La región está enfocada en explorar nuevos mercados y aumentar su presencia en el extranjero, mientras sigue fortaleciendo su posición en el mercado nacional. La combinación de calidad, innovación y compromiso con la sostenibilidad asegura que la D.O. Rueda continuará siendo un líder en la industria del vino en los años venideros.

En conclusión, el informe de Nielsen IQ para 2023 destaca el éxito continuado de la D.O., consolidando su posición como la segunda Denominación de Origen de vino en España y la líder indiscutible en el segmento de vinos blancos de calidad. Con un fuerte crecimiento en ventas, una sólida presencia geográfica y un compromiso con la sostenibilidad e innovación, la D.O. está bien posicionada para un futuro brillante en el mundo del vino.



Share This