Crisis en el Sector del vino Valenciano: Ausencia de Ayudas Frente a Sequías y Conflicto Internacional

Agronews Castilla y León

5 de marzo de 2024

vendimia de bobal utiel requena

El sector vitivinícola de la Comunitat Valenciana atraviesa una de sus peores crisis en la memoria reciente, enfrentándose a una tormenta perfecta generada por el incremento desorbitado de los costes de producción, la adversidad meteorológica destacada por una sequía persistente, y las repercusiones económicas de la guerra en Ucrania.

vino

A esta situación crítica se suma la indignación de las organizaciones profesionales agrarias y las cooperativas ante la falta de acciones concretas por parte de la Conselleria de Agricultura, pese a la constitución de la Mesa Sectorial del Vino el pasado 29 de febrero, la cual, según las entidades afectadas, podría resultar insuficiente sin una intervención urgente.

 La Comparativa del sector del vino valenciano con Otras Comunidades Autónomas

Resulta paradójico que, mientras el sector vitivinícola valenciano se ve privado de ayudas específicas por parte de la Generalitat, otras comunidades autónomas han desplegado importantes paquetes de apoyo financiero para sus productores. Catalunya y el País Vasco, por ejemplo, asignaron en 2023 un total de 20 millones de euros y 7,3 millones de euros respectivamente para compensar las pérdidas ocasionadas por la sequía y los efectos colaterales del conflicto bélico en Ucrania.

vino, utiel-requena

Demandas y Propuestas del Sector

Frente a esta coyuntura desfavorable, las organizaciones agrarias y cooperativas valencianas elevan un conjunto de demandas y propuestas con el objetivo de salvaguardar la viabilidad del sector. Entre estas medidas destacan la solicitud de ayudas directas para mitigar el impacto económico de la sequía y la guerra, la aprobación de la vendimia en verde bajo criterios ajustados a las Denominaciones de Origen, flexibilización en la gestión de fondos del PASVE, ajustes en los ecorregímenes y en las políticas de seguro agrario, así como una urgente bonificación del gasóleo B.

La Necesidad de Acción Inmediata por Parte de la Generalitat

La crisis actual exige una respuesta rápida y eficaz por parte de la Generalitat de Valencia. Los viticultores, especialmente aquellos en zonas desfavorecidas, enfrentan un panorama desolador: costes de producción en alza, reducción de cosechas, y dificultades para acceder al mercado. La sostenibilidad del sector vitivinícola valenciano, pilar fundamental de la agricultura regional, está en juego. Es imperativo que la administración autonómica reconozca la gravedad de la situación y movilice recursos para apoyar a uno de los sectores más emblemáticos y vulnerables de su economía agraria.

vino, comunitat, utiel-requena  



Share This