Cooperativas Agroalimentarias pide que se amplíe el mecanismo de retirada de frutas y hortalizas para compensar las perdidas causadas por el veto ruso

Agronews Castilla y León

13 de enero de 2015

img 2989 copiar 1

Segín informa Cooperativas Agroalimentarias, en un comunicado de prensa, España ya ha consumido el 80% del cupo de cítricos, se fijó en 15.775 toneladas hasta el 30 de junio de 2015, al haberse entregado ya casi 13.000 T entre naranja, clementina, mandarina y limón.

Esta circunstancia pone en evidencia, en opinión de esta entidad, la escasa cuota que se asignó a los productores españoles y además está evidenciando el desequilibrio que sufre el mercado comunitario en este momento de la campaña. El mercado comunitario es claramente excedentario tanto por las exportaciones europeas que no han podido destinarse a la Federación Rusa, como por la concentración de los envíos de terceros países en la UE. El desequilibrio ocasionado por estos flujos comerciales está siendo aprovechado por la distribución, quien ejerce una importante presión a la baja de los precios. Como consecuencia de todo ello, se registran cotizaciones totalmente insuficientes para cubrir los costes de la actividad de las cooperativas y sus socios.

Ante esta situación, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha instado al Ministerio de Agricultura a solicitar a la Comisión la modificación urgente del Reglamento Comunitario, de forma que las medidas excepcionales reguladas atiendan suficientemente y a tiempo a todos los productos afectados, así se ha reclamado la rápida ampliación del cupo de cítricos y se ha denunciado el hecho de que la fruta de hueso, cuya campaña temprana de comercialización comenzará a mediados de abril, haya quedado excluida de las medidas que serán de aplicación hasta esa fecha o que se hayan dejado fuera hortalizas también afectadas por la crisis de mercado como calabacín, berenjena, coles, fresa….



Share This