Cooperativas Agroalimentarias lamenta que las medidas para compensar el veto ruso se toman con «cuentagotas» y olvidándose de sectores estratégicos

Agronews Castilla y León

1 de septiembre de 2014

20140410 140432 copiar

C

Cooperativas Agro-alimentarias de España lamenta que las medidas se estén adoptando a cuentagotas y segregando a producciones estratégicas para España

El viernes pasado la Comisión adoptó un reglamento por el que se modifica el anterior de “retiradas excepcionales para melocotón y nectarina” -publicado la semana anterior- y se adoptan medidas para otros productos (tomate, zanahorias, coles, pimiento, coliflor, brócoli, pepino, pepinillo, hongos, manzana, pera, ciruela, frutos rojos, uvas y kiwi). En ambos casos se prevé la financiación -con presupuesto extraordinario- de la retirada de mercado para distribución gratuita y para “otros destinos”, como fórmula para asistir a los productos hortofrutícolas afectados por el embargo ruso.

Desde estas entidades asociativas se denuncia que se han quedado fuera cultivos estratégicos para España, como los cítricos, el caqui, el melón o la sandía y solicitan que, antes del comienzo inminente de su campaña, Bruselas disponga también de un mecanismo de prevención de crisis para contribuir a evitar el desplome de precios.

Al margen de las medidas de crisis, Cooperativas Agro-alimentarias reclama también a la UE que ponga en marcha esfuerzos políticos al máximo nivel tanto para la apertura del mercado de Terceros Países y el levantamiento de barreras fitosanitarias, como para incentivar el consumo europeo mediante una macro-campaña de promoción promovida por la Comisión.



Share This