El Consumidor Español Valora el Origen Nacional de los Alimentos por Encima del Coste

Agronews Castilla y León

25 de enero de 2024

consumidor

Un estudio revela una tendencia significativa del consumidor español: la preferencia por productos alimenticios nacionales, incluso si esto implica un mayor costo.

La encuesta, realizada por la iniciativa “Si Yo No Produzco, Tú No Comes” (SYNPTNC), arroja luz sobre el conocimiento del consumidor respecto a la producción de alimentos y bebidas y su impacto en la sociedad.

La investigación, que contó con la participación de 1.382 residentes en España, se llevó a cabo entre el 4 de diciembre de 2023 y el 5 de enero de 2024. Fue apoyada por 49 organizaciones y empresas del sector agroalimentario, reflejando una amplia representación del sector.

Valorando el Proceso de Producción y el Origen Nacional

La encuesta reveló que un abrumador 97% de los participantes prefiere consumir alimentos producidos en España frente a opciones más económicas de importación. Este hallazgo destaca un compromiso claro con el apoyo a la industria nacional y una disposición a aceptar precios más altos en pro de la calidad y el origen local de los productos.

Gabriel Trenzado, director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España, enfatiza la importancia de comprender las preferencias del consumidor y de informar sobre los beneficios de contar con una cadena alimentaria eficiente y de calidad. La iniciativa SYNPTNC se presenta como un esfuerzo para concienciar sobre los beneficios de consumir productos locales, subrayando la calidad, el respeto medioambiental y las garantías sociales que estos ofrecen.

Conocimiento y Conciencia del Consumidor

Los resultados de la encuesta arrojan luz sobre el nivel de conocimiento que tiene el consumidor español sobre el sector alimentario:

  • Proceso de Producción: Un 73% de los encuestados afirma tener conocimiento sobre el proceso de producción, transformación, logística y comercialización de alimentos y bebidas.
  • Importancia de la Alimentación: El 96% valora y se preocupa por lo que consume diariamente.
  • Reconocimiento del Trabajo de los Productores: Casi el 80% está al tanto de la labor que realizan los productores antes de que los alimentos lleguen a sus mesas.

Estos datos reflejan una población informada y consciente de la importancia y complejidad del sector alimentario.

consumidor

Preocupaciones Ambientales y de Bienestar Animal

La encuesta también abordó temas de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente y el bienestar animal:

  • Cumplimiento Normativo: El 69% de los encuestados reconoce que los sectores involucrados cumplen con la normativa en materia de medio ambiente, bienestar animal y seguridad alimentaria.
  • Percepciones Divergentes: Un 16% considera lo contrario, mientras que un 15% no tiene una opinión formada al respecto.

Preferencias y Percepciones sobre el Precio

En cuanto a las preferencias de origen y percepciones sobre el precio, los resultados son claros:

  • Interés en el Origen: El 93% muestra interés en conocer el origen y los productores de lo que consume.
  • Disconformidad con Importaciones: El 77% prefiere no importar productos, prefiriendo un consumo local.
  • Valoración de la Relación Calidad-Precio: Aunque un 54% no está conforme con la relación calidad-precio de lo que consume, un 42% considera justificado el incremento de precios debido a la subida de los costes de producción.

Estos datos indican una clara tendencia hacia la valoración del origen nacional y una comprensión sobre los factores que inciden en el precio final de los alimentos.

Conclusiones y Perspectivas Futuras

La encuesta realizada por SYNPTNC refleja una clara preferencia del consumidor español por los productos alimenticios de origen nacional, así como una conciencia sobre la complejidad y la importancia del sector agroalimentario. A pesar de reconocer y aceptar los precios más altos, los consumidores muestran su apoyo a la industria local, subrayando la importancia del origen, la calidad y la sostenibilidad de los productos que consumen.

Para obtener más información sobre esta iniciativa y profundizar en los resultados de la encuesta, se invita a visitar la página web de «Si Yo No Produzco, Tú No Comes» o a visualizar el vídeo de la campaña.

 



Share This