10 Características del Consumidor de Productos Ecológicos en España

José Ignacio Falces

1 de abril de 2024

consumidor, ecológico

El consumidor de productos ecológicos apuesta por las certificaciones más cercanas que adquiere, en gran medida en supermercados tradicionales. Esta es una de las conclusiones que se puede obtener de un reciente informe publicado por Comité Aragonés de Agricultura Ecológica y AC Consultores.

La conciencia ecológica ha calado profundamente en la sociedad española, reflejándose en sus hábitos de consumo alimentario. Un estudio realizado por el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica y AC Consultores desvela aspectos cruciales sobre este cambio de paradigma. Aquí presentamos diez características fundamentales que definen al consumidor de productos ecológicos en España, basadas en datos actualizados y tendencias emergentes.

hortofrutícola

1. Predilección por Certificaciones Locales

Los consumidores españoles de alimentos ecológicos muestran una fuerte preferencia por productos con certificación local. Un 71% de los encuestados en 2023 afirmó optar por alimentos ecológicos certificados por comunidades autónomas, evidenciando la importancia de la proximidad y la confianza en los estándares locales de producción orgánica.

2. Frecuencia de Compra del Consumidor

La compra de alimentos ecológicos para el hogar se realiza mayoritariamente de manera semanal, manteniéndose esta tendencia estable en comparación con 2021. Esto indica que los mismos son una parte integral de la dieta regular de los consumidores españoles.

3. Composición de la Cesta de la Compra

A pesar del interés creciente, el estudio revela que 8 de cada 10 consumidores aún llenan su cesta con un 30% o menos de productos ecológicos. No obstante, un 90% expresó su deseo de aumentar esta proporción, demostrando un carácter aspiracional en la compra de alimentos ecológicos.

4. Motivaciones de Compra

La salud emerge como el principal motivo para optar por productos ecológicos, seguido de cerca por el deseo de evitar químicos de síntesis y proteger el medio ambiente.precios Esto refleja una conciencia sobre los beneficios personales y globales de los alimentos orgánicos.

5. Gasto en Alimentos Ecológicos

El gasto en alimentación ecológica varía significativamente entre los consumidores, con un 40% gastando 50 euros o menos al mes. Sin embargo, un segmento no insignificante está dispuesto a invertir más de 100 euros mensuales en estos productos, lo que indica un compromiso económico con la calidad y sostenibilidad.

6. Perfil Demográfico

El consumidor típico de productos ecológicos se distribuye equitativamente entre hombres y mujeres, con una notable participación de familias con hijos. Este perfil demuestra la universalidad del interés por los alimentos orgánicos, independientemente del género o la estructura familiar.

7. Educación y Conciencia Ecológica

Los consumidores de alimentos ecológicos tienden a tener un nivel de educación superior, lo que sugiere una correlación entre el acceso a la información, la conciencia ecológica y la elección de alimentos sostenibles.

8. Comportamiento Ecológico

Más allá de la alimentación, los consumidores de productos ecológicos exhiben un comportamiento eco-consciente generalizado, incluyendo el reciclaje activo y la preferencia por productos locales. Este enfoque holístico hacia la sostenibilidad subraya el valor que se le da a la responsabilidad medioambiental.

9. Lugares de Compra

Los supermercados tradicionales son el principal punto de venta para los alimentos ecológicos, aunque existe una diversificación en los lugares de compra, incluidosmercado autoctono2 mercados locales y tiendas especializadas. Esto indica una integración de los productos ecológicos en la rutina de compra habitual de los españoles.

10. Tendencias Futuras y Predisposición al Gasto

A pesar de un entorno económico desafiante, existe una clara tendencia hacia un aumento en el consumo de productos ecológicos. La predisposición a incrementar el gasto en estos productos sugiere un futuro prometedor para el sector ecológico en España.

El consumidor español de productos ecológicos es diverso, comprometido y consciente de su impacto en la salud y el medio ambiente. Este estudio destaca la creciente importancia de los alimentos ecológicos en España, marcando un camino hacia un futuro más sostenible y saludable. A medida que la demanda continúa creciendo, se abre un amplio espectro de oportunidades para productores, distribuidores y minoristas dispuestos a satisfacer esta creciente necesidad.

 

Si quieres descargarte el informe completo lo puedes hacer en este enlace: informe-consumidor-2023-optm

098 mercadop1050280



Share This