La Consejería de Agricultura Licita las Obras de Modernización del Regadío de la Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Bierzo en León

Agronews Castilla y León

10 de junio de 2024

20201018 124120 1

El pasado 10 de junio de 2024, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León anunció la licitación de las obras de modernización del regadío en la Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Bierzo, en la provincia de León. Este proyecto, denominado «Proyecto de modernización del regadío en la Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Bierzo (León), Fase I-B», cuenta con una base de licitación de 12,8 millones de euros y será financiado íntegramente por la Junta de Castilla y León a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl).

Detalles del Proyecto

Ámbito y Beneficiarios

El proyecto de modernización afectará a una superficie total de 4.016 hectáreas, beneficiando a 6.884 regantes en los términos municipales de Camponaraya, Carracedelo y Ponferrada, ubicados en la comarca de El Bierzo. En esta fase inicial, se actuará específicamente sobre 2.227 hectáreas.

chd, regantes, sánchez, consejería
Canal de riego

 

Objetivos de las Obras de la Consejería de Agricultura

Las obras se centran en la transformación del actual sistema de riego por gravedad a un sistema de riego por presión. Este cambio no solo prioriza el ahorro de agua y energía, sino que también asegura una eficiencia energética del 100%, ya que el sistema utilizará presión natural sin necesidad de coste energético adicional. La altura suficiente entre el punto de toma del canal y la zona regable permitirá que el agua llegue a las parcelas con la presión necesaria, garantizando un riego eficiente y sostenible.

Componentes del Proyecto

El proyecto incluye la instalación de una tubería de abastecimiento que partirá del canal y reemplazará la infraestructura de riego existente. Además, se instalarán elementos singulares y sistemas eléctricos de baja tensión. Estas mejoras tienen como objetivo optimizar la distribución del agua y garantizar la sostenibilidad del sistema de riego a largo plazo.

Financiación y Plazo de Ejecución

El coste total del proyecto asciende a 12,8 millones de euros, los cuales serán financiados en su totalidad por la Junta de Castilla y León a través del Itacyl. La ejecución de las obras está prevista para un plazo de 24 meses, lo que permitirá una implementación gradual y cuidadosa de las mejoras propuestas.

fenacore, riego, mapa, regadío, asaja 

Impacto y Beneficios

Ahorro de Agua y Energía

El cambio de riego por gravedad a riego por presión conlleva un significativo ahorro de agua, ya que este método es más eficiente y reduce las pérdidas de agua por filtración y evaporación. Además, el uso de presión natural elimina la necesidad de bombear agua, lo que supone un ahorro energético considerable y una reducción en los costos operativos para los regantes.

Mejora de la Producción Agrícola

Con un sistema de riego más eficiente, los agricultores podrán optimizar el uso del agua, lo que se traducirá en una mejora en la producción agrícola. Un riego más uniforme y controlado permitirá que los cultivos reciban la cantidad adecuada de agua, mejorando así la calidad y cantidad de la producción.

Sostenibilidad Ambiental

Este proyecto también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Al reducir el consumo de agua y energía, se minimizan las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con el bombeo de agua. Además, el uso eficiente del agua contribuye a la conservación de los recursos hídricos, lo que es crucial en una región como El Bierzo, donde el agua es un recurso valioso.

Convenio de Colaboración

Las obras se llevarán a cabo en virtud de un convenio de colaboración entre el Itacyl y la Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Bierzo. Este convenio establece que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural financiará íntegramente todas las actuaciones contempladas en el proyecto. Esta colaboración refleja el compromiso de la Junta de Castilla y León con la modernización y sostenibilidad del sector agrícola en la región.

Conclusión

La licitación de las obras de modernización del regadío en la Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Bierzo representa un paso significativo hacia la sostenibilidad y eficiencia del sector agrícola en León. Con una inversión de 12,8 millones de euros y un enfoque en el ahorro de agua y energía, este proyecto beneficiará a miles de regantes y mejorará la producción agrícola en la comarca de El Bierzo. La ejecución de estas obras, que se completará en un plazo de 24 meses, demuestra el compromiso de la Junta de Castilla y León con el desarrollo rural y la modernización de la infraestructura agrícola.

Implicaciones a Largo Plazo

La modernización del regadío en El Bierzo no solo tendrá un impacto inmediato en la eficiencia del riego y la producción agrícola, sino que también sentará las bases para un futuro más sostenible en la región. Al adoptar tecnologías y prácticas más eficientes, se asegura que los recursos hídricos sean gestionados de manera responsable, protegiendo así el medio ambiente y garantizando la viabilidad a largo plazo de la agricultura en la zona.

Futuras Inversiones

Este proyecto podría servir como modelo para futuras iniciativas de modernización del regadío en otras regiones de Castilla y León y España. La exitosa implementación de estas mejoras podría atraer más inversiones y apoyo para proyectos similares, promoviendo la adopción de prácticas agrícolas sostenibles en todo el país.

castilla y león, fenacore, riego empleo agrario

 



Share This