Un evento que defiende el consumo de carne como fuente de bienestar

Salud, Sostenibilidad y Educación: Ejes del II Congreso Internacional de Vacuno

Agronews Castilla y León

4 de junio de 2024

unnamed 94

El Colegio Arzobispo de Fonseca, en Salamanca, será el escenario del II Congreso Internacional de Vacuno el próximo 27 de junio. Organizado por la Asociación Ganadera 19 de Abril y Dehesa Grande, este foro reunirá a técnicos y ganaderos para explorar la imagen del sector de vacuno de carne en la sociedad y las estrategias necesarias para revertir las ideas preconcebidas.

 

¡Inscríbete AQUÍ!

 

Promoción y defensa del consumo de carne

El principal objetivo del congreso es continuar divulgando, promocionando y defendiendo el consumo de carne como una fuente de bienestar. En esta edición, se dará especial atención a tres áreas clave: salud, sostenibilidad y educación, con un enfoque particular en los jóvenes.

vacuno

Inauguración y ponencia técnica

El evento comenzará con la inauguración institucional a cargo de María José González, directora general de Industria y Cadena Agroalimentaria de la Junta de Castilla y León. Posteriormente, Fernando Estellés, doctor ingeniero agrónomo y profesor del Departamento de Producción Animal de la Universidad Politécnica de Valencia, ofrecerá una ponencia técnica titulada «¿Tenemos que dejar de comer carne para salvar el mundo?». Esta charla servirá como preámbulo para la primera mesa redonda enfocada en la salud.

Mesa redonda sobre Salud

La mesa redonda sobre salud contará con la participación del chef Carlos Hernández del Río, José Manuel Álvarez, coordinador de la Plataforma Carne y Salud, y un médico especializado en oncología. Esta mesa se centrará en desmentir mitos y proporcionar a los ganaderos herramientas para defender los beneficios nutricionales de su producto, así como sensibilizar a los consumidores sobre la importancia del consumo de carne para su salud.

Charla sobre ganadería y sociedad

Tras una pausa para el café, Juan Pascual, veterinario y divulgador, ofrecerá una charla sobre la relación entre los datos y la narrativa en el binomio ganadería y sociedad. Esta intervención dará paso a la mesa redonda sobre educación.

Mesa redonda sobre educación

En la mesa redonda sobre educación, Fernando Rodríguez, decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales de la Universidad de Salamanca, Miguel Ayuso, responsable de Marketing y Comunicación de De Heus Nutrición Animal España, y Fernando Romay, ex jugador profesional de baloncesto, analizarán el perfil de los jóvenes como consumidores y su percepción hacia la producción animal. Además, se subrayará la importancia de la educación para la viabilidad del sector ganadero.

unnamed 95 

Almuerzo y entretenimiento

Después del almuerzo, la jornada continuará con la actuación del monologuista y humorista Martín Luna. Este interludio humorístico servirá de transición a la tercera mesa redonda del Congreso, enfocada en la sostenibilidad.

Mesa redonda sobre sostenibilidad en el vacuno de carne

La mesa redonda sobre sostenibilidad estará integrada por Juan José García, jefe de Unidad de la Estación Tecnológica de la Carne y de la Línea de Investigación en Rumiantes del ITACyL; Gabriel Trenzado, director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España; Alan Riviere, ganadero francés; y Raquel López, directora de transformación de Central Lechera Asturiana. En esta mesa, se discutirán las formas de equilibrar la sostenibilidad y la producción, con el objetivo de desarrollar una mayor conciencia medioambiental y mejorar la dehesa.

Clausura del Congreso

Gerardo Dueñas, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, será el encargado de clausurar el Congreso. La periodista Cristina Carro será la conductora del evento, que contará con Francia como país invitado.

Un foro para el futuro del sector ganadero

El II Congreso Internacional de Vacuno se presenta como un foro imprescindible para los profesionales del sector, ofreciendo un espacio para el intercambio de ideas y conocimientos sobre temas cruciales como la salud, la sostenibilidad y la educación. A través de ponencias, mesas redondas y debates, el evento busca reforzar la imagen positiva del consumo de carne y destacar su papel en la dieta humana y en la economía rural.

La importancia de la salud en el consumo de carne

El congreso enfatizará la importancia del consumo de carne en una dieta equilibrada y su impacto en la salud. Durante la mesa redonda sobre salud, los expertos desmentirán mitos comunes sobre el consumo de carne y presentarán datos científicos que respaldan sus beneficios nutricionales. Este enfoque es crucial para proporcionar a los consumidores la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre su dieta.

Sostenibilidad y producción responsable

La mesa redonda sobre sostenibilidad abordará los desafíos y oportunidades del sector ganadero en términos de producción responsable y respeto al medio ambiente. Los panelistas discutirán prácticas innovadoras y tecnologías emergentes que pueden ayudar a minimizar el impacto ambiental de la ganadería, mientras se mantiene una producción eficiente y rentable.

Educación: clave para el futuro del sector

La educación se presenta como un eje fundamental para el futuro del sector ganadero. La mesa redonda sobre educación explorará cómo se puede mejorar la percepción pública de la producción animal entre los jóvenes y cómo la formación y la sensibilización pueden contribuir a la sostenibilidad del sector. Además, se destacará la importancia de la colaboración entre la industria, las instituciones educativas y los medios de comunicación para promover una imagen positiva y realista de la ganadería.

Un evento con impacto internacional

El hecho de tener a Francia como país invitado subraya el carácter internacional del congreso y la relevancia de las discusiones que tendrán lugar. La participación de expertos y profesionales de diferentes países enriquecerá el debate y permitirá compartir experiencias y buenas prácticas que pueden ser aplicadas a nivel global.

El II Congreso Internacional de Vacuno promete ser un evento destacado en el calendario del sector ganadero, proporcionando una plataforma para la discusión de temas críticos como la salud, la sostenibilidad y la educación. Con la participación de expertos de renombre y la colaboración de instituciones clave, el congreso busca no solo defender el consumo de carne, sino también promover prácticas sostenibles y responsables que aseguren el futuro de la ganadería.

unnamed 94

 

 

 



Share This