Según ha informado ASAJA Palencia

La Confederación del Duero Aumenta a 6.000 m³/ha la Dotación de Riego del Pisuerga

Agronews Castilla y León

6 de junio de 2024

unnamed 97

La Confederación Hidrográfica del Duero ha anunciado una medida crucial para los agricultores de la cuenca del Pisuerga: el aumento de la dotación máxima de riego de 5.000 a 6.000 metros cúbicos por hectárea. Esta decisión, que ha hecho pública ASAJA Palencia, se ha tomado en respuesta a la favorable evolución de los embalses en las últimas semanas y al bajo consumo de agua en una primavera que ha sido significativamente húmeda.

Evolución de los Embalses del Pisuerga, según los datos ofrecidos por la Confederación Hidrográfica del Duero

Buenas Noticias para los Regantes

Los embalses del sistema Pisuerga, que incluyen Cervera, La Requejada y Aguilar, comenzaron la campaña de riego en abril con una situación relativamente ajustada. Sin embargo, las condiciones han mejorado considerablemente. Actualmente, estos embalses se encuentran en más de tres cuartas partes de su capacidad total. Este incremento en los niveles de agua ha permitido a la Confederación Hidrográfica del Duero aumentar la dotación de riego para los agricultores del sistema Pisuerga.

Cifras Clave de los Embalses

  • Embalse de Cervera: Uno de los más importantes del sistema Pisuerga, ha mostrado un aumento significativo en su capacidad de almacenamiento.
  • Embalse de La Requejada: También ha visto mejoras notables, contribuyendo al total de doce hectómetros cúbicos adicionales en comparación con la media de la última década.
  • Embalse de Aguilar: Su capacidad actual es superior a la media histórica, lo que ha sido fundamental para la decisión de aumentar la dotación de riego.

Primavera Húmeda y su Impacto en el Riego

Reducción del Uso de Agua

Una de las principales razones detrás de la decisión de aumentar la dotación de riego es la primavera húmeda que se ha experimentado. Las lluvias han sido generosas, llenando los embalses y reduciendo la necesidad de riego en los sembrados. Este bajo nivel de uso de agua para riego en los primeros meses de la campaña, que comenzó oficialmente el 1 de abril, ha permitido a la Confederación aumentar la dotación sin comprometer los recursos hídricos, según destacan desde ASAJA Palencia.

camporredondo 3

Beneficios para los Agricultores

Los agricultores del sistema Pisuerga se beneficiarán enormemente de este incremento en la dotación de riego. Con más agua disponible, pueden planificar mejor sus cultivos y garantizar una producción agrícola más estable y abundante. Esto es particularmente importante en un contexto de cambio climático, donde la variabilidad de las precipitaciones puede afectar gravemente la agricultura.

Comparativa con el Sistema Carrión

Limitaciones del Sistema Carrión

Mientras que el sistema Pisuerga ha visto una mejora en sus dotaciones de riego, el sistema Carrión ha mantenido su dotación máxima inicial de 4.500 metros cúbicos por hectárea. Esto se debe a la limitada capacidad de sus embalses, Camporredondo y Compuerto. A pesar de las lluvias, estos embalses no tienen la capacidad de almacenamiento suficiente para permitir un aumento similar al del sistema Pisuerga.

camporredondo 

Capacidad de Almacenamiento

La capacidad conjunta de los embalses de Camporredondo y Guardo es de 163,7 hectómetros cúbicos, aproximadamente la mitad de la capacidad combinada de los embalses del sistema Pisuerga, que es de 316,2 hectómetros cúbicos. Este déficit de almacenamiento ha sido un problema histórico que ASAJA en Palencia ha denunciado repetidamente. La falta de capacidad de regulación de los recursos hídricos limita significativamente el desarrollo agrario en la región del Carrión.

Declaraciones de Líderes Locales

José Luis Marcos, presidente provincial de ASAJA en Palencia, ha subrayado que los embalses del Carrión necesitarían llenarse dos veces para ofrecer garantías de regadío comparables a las del sistema Pisuerga. Esta situación pone en evidencia la necesidad de mejorar la infraestructura hídrica en el Carrión para asegurar el desarrollo agrario sostenible en la región.

El aumento de la dotación de riego en el sistema Pisuerga a 6.000 metros cúbicos por hectárea representa una gran noticia para los agricultores locales. Gracias a la favorable evolución de los embalses y a una primavera húmeda, los regantes dispondrán de más agua para sus cultivos, lo que augura una campaña agrícola exitosa. Sin embargo, la situación del sistema Carrión resalta la importancia de continuar invirtiendo en infraestructura hídrica para garantizar que todas las regiones puedan beneficiarse equitativamente de los recursos disponibles.

duero

 

 



Share This