Cómo la fisioterapia ayuda a mejorar la calidad de vida

  • Garantizar el bienestar es posible utilizando bien los recursos

Agronews Castilla y León

9 de abril de 2023

centro de fisioterapia en salamanca 1

Cuando se tiene una dolencia en alguna parte del cuerpo o se ha sufrido una lesión, hay que recurrir a la terapia física que sirve para tratar tanto dolencias puntuales como muchísimas enfermedades crónicas.

En Sanitec Fisioterapia en Salamanca, te ayudarán a mejorar tu calidad de vida acompañado de la mano de los mejores profesionales. Ofrecen una amplia gama de tratamientos y diversos servicios para que las personas puedan volver a vivir sus vidas sin dolor. Sin importar cuál sea la situación de partida, su equipo se enfoca en lograr una recuperación lo más rápida posible.

Para que un tratamiento sea verdaderamente eficaz tiene que estar diseñado de manera individual, adaptándose a las necesidades de cada paciente. Y eso es lo que diferencia a una buena clínica como esta del resto.

 

La fisioterapia, una herramienta extraordinaria

Para recuperarse de una lesión o mantener un buen estado de salud, no hay nada como una buena terapia manual con tratamientos de prevención, de mantenimiento o de recuperación.

La primera visita suele ser para valorar el estado del paciente y así poder determinar cuál debería ser el tratamiento más indicado. Para esto, además del conocimiento del profesional se utiliza también aparatología que ayuda con el proceso.

Una vez que hay un primer diagnóstico, corresponde elegir cuál de las ramas de la fisioterapia se debe aplicar, como puede ser por ejemplo la geriátrica que es una de las más comunes. Es una alternativa que complementa o incluso esquiva a la farmacología, y ayuda a aliviar los dolorosos síntomas de muchas patologías. En el caso de las personas mayores sus dolencias están relacionadas con el sistema locomotor que comienza a presentar algunas limitaciones. La idea es trabajar en ello para ralentizar el proceso degenerativo porque eso les ayuda mucho a mejorar su calidad de vida y reduce el riesgo de que puedan aparecer nuevas patologías relacionadas de la falta de movilidad.

Realmente cada persona presenta unas necesidades diferentes. Los factores principales del tratamiento dependen mucho de si está enfocado a personas jóvenes que tienen alguna anomalía, deportistas que padecen una lesión, o cualquier persona en la edad adulta que sufre un hecho puntual. Una mezcla de fisioterapia con algo de práctica de ejercicio físico cambia la vida de las personas.

 

Estar más saludable

Recuperar la autonomía, poder realizar actividades cotidianas con normalidad o poder practicar actividad física son sólo algunos de los principales objetivos que se logran con un tratamiento de fisioterapia que ayude a recuperar el bienestar.

Lo más importante para que la inversión económica y de tiempo sea realmente rentable es elegir bien el centro de fisioterapia. Un punto esencial es saber individualizar los tratamientos adaptándolos a las necesidades de cada paciente en lugar de aplicar una rutina generalizada que quizás no es eficiente para todo el mundo.

 

Favorecer la inclusión

Unas personas necesitan trabajar en su capacidad de fuerza muscular, otras en el equilibrio, en la amplitud articular o en dolores en zonas concretas del cuerpo como puede ser la espalda. E incluso la fisioterapia juega un papel muy importante en las diferentes etapas de vida de personas que tienen Síndrome de Down y otras afecciones. Personas a las que se les ayuda a desarrollar su máxima motricidad para que puedan ser personas más independientes y autónomas.

Hay una gran cantidad de patologías y afecciones que se pueden tratar con las técnicas de la fisioterapia. En general, la idea es lograr que el paciente entiende lo que sucede, el tratamiento que se va a aplicar y que salga satisfecho.



Share This