COAG Castilla y León rechaza que se criminalice la reutilización de la propia semilla y que se permita a GESLIVE campar a sus anchas

Agronews Castilla y León

31 de julio de 2018

180628cereales1 tcm30 455745

COAG-Castilla y León denuncia una vez más el abuso que significa el canon por reutilización de la semilla obtenida en la propia explotación, y que supone que en su conjunto, los agricultores de esta región paguen a GESLIVE un importe anual estimado en 3,5 millones de euros. Recuerdan que COAG no es firmante del acuerdo que facilita la recaudación de este canon y rechaza que se criminalice a los agricultores por utilizar parte de su grano para sembrar la campaña siguiente.

Esta Organización considera necesario romper el círculo vicioso creado sobre este asunto, en el que GESLIVE campa a sus anchas gracias, por una parte, al silencio del propio sector agrario obtenido mediante el acuerdo firmado hace ahora un año, y por otra parte, gracias a la colaboración de la administración que pone al servicio de GESLIVE al Seprona para vigilar y perseguir la legítima reutilización de las semillas propias.

COAG pide a la administración que se ponga del lado del más débil y no apoyando al más fuerte; si las actuaciones del Seprona se amparan en una normativa injusta que solo favorece el ansia desmedido de lucro de la industria de las semillas, le corresponde a la propia administración cambiar dicha normativa. En este sentido, COAG hace un llamamiento a los partidos políticos para que alcancen un acuerdo que permita la derogación de esta norma injusta.

La organización agraria considera fundamental que se evite la privatización del control de las semillas y defiende el derecho de los agricultores para reutilizar o intercambiar sus propias semillas libremente, derecho que debe quedar fuera del ámbito de aplicación de cualquier legislación.



Share This