COAG asegura que los cerealistas de Castilla y León para a Geslive más de 3,5 millones de euro al año por reutilizar sus propias semillas

Agronews Castilla y León

20 de julio de 2017

img 0736 copiar

COAG-Castilla y León denuncia, una vez más, el abuso que supone el canon por reutilización de la semilla obtenida en la propia explotación, y que supone que en su conjunto, los agricultores de nuestra comunidad paguen a GESLIVE, una empresa filial de la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE), que presta servicios profesionales de gestión, inspección, asistencia técnica, consultoría y asesoramiento y defensa jurídica a los obtentores y titulares de derechos de propiedad industrial sobre variedades vegetales, un importe anual estimado en 3,5 millones de euros.

Recuerdan desde la organización agraria que este canon, que supone un coste medio de 2€/Ha, grava los kilogramos de semilla que, de su propia cosecha, el agricultor acondiciona para sembrar en sus parcelas en la campaña siguiente. Teniendo en cuenta que en Castilla y León se siembran más de 2 millones de hectáreas de cereales de invierno, y que de esta superficie aproximadamente en un 15 % ya se utiliza semilla certificada R1 o R2, el importe estimado de la recaudación por este concepto alcanzaría los ya indicados 3,5 millones de euros.

COAG ha venido denunciando reiteradamente el afán recaudatorio de este canon; canon que ante las especiales circunstancias de la presente campaña se hace todavía más insoportable y abusivo.

El sobrecoste para los agricultores de 3,5 millones de euros anuales es difícilmente justificable con el argumento de retribuir las grandes inversiones que los semillistas realizan para la obtención de nuevas variedades, ya que éstas son compensadas en el precio al que venden las semillas certificadas R1 y R2.

COAG-Castilla y León considera fundamental que se evite la privatización del control de las semillas y defiende el derecho de los agricultores para reutilizar o intercambiar sus propias semillas libremente, derecho que debe quedar fuera del ámbito de aplicación de cualquier legislación.



Share This