COAG Andalucía califica de inexplicable la caída del precio de la leche de cabra

Agronews Castilla y León

24 de mayo de 2015

leche de cabra

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, advierte de que va a estar muy atenta a la evolución de los precios que se paguen a los productores andaluces de leche de cabra en los próximos meses. El acusado descenso que han experimentado desde que comenzara el presente año está creando una gran incertidumbre en los ganaderos, que no conocen las causas a las que obedece.

En este contexto, el responsable de sectores ganaderos de COAG Andalucía, Antonio Rodríguez, ha manifestado que tanto productores como industria tienen que asumir su responsabilidad en la consecución de un precio que beneficie a ambas partes y procure estabilidad para el conjunto del sector. Para ello, cuentan con una valiosa herramienta, la Interprofesional Láctea (INLAC), que en su sección de leche de cabra ofrece un espacio de encuentro donde ambas partes deben dialogar para establecer las condiciones que permitan mantener y desarrollar un fuerte tejido productivo alrededor de este sector.

COAG Andalucía no entiende que, existiendo un foro de negociación como puede ser la sección dedicada a este área de producción dentro de la Interprofesional de la Leche (INLAC), haya comenzado de manera unilateral un nuevo ciclo de bajadas continuadas de precio sin haber informado a los representantes de la rama productora de las causas a las que obedece este descenso. La industria asegura que es fruto de la reducción de los volúmenes exportados pero, desde la organización agraria se asegura que no existen datos contrastados de la disminución de la demanda de leche de cabra por parte de los principales países importadores de esta materia prima.

Además, según los últimos datos de entregas del sector lácteo caprino publicados por FEGA, el aumento de producción tanto en Andalucía como en España entre los meses de enero de 2014 y de 2015 es de apenas un 10%.

Durante el año pasado los precios de la leche de cabra alcanzaron cifras elevadas, pero empezaron a caer en enero de 2015 (en torno a 5 puntos por grado de extracto quesero). Esta caída, unida a la disminución primaveral de la proporción de extracto quesero, puede suponer importantes reducciones en las liquidaciones.



Share This