Ciudadanos pide a la Junta de Castilla y León establecer técnicas alternativas a la quema y a los químicos para controlar las plagas de roedores

Agronews Castilla y León

16 de diciembre de 2018

topillo

El Procurador de Ciudadanos en las Cortes de Castilla y León, David Castaño, ha registrado dos preguntas para su contestación por escrito en relación a las técnicas actuales de control de plagas de roedores en la Comunidad.

Ambas preguntas nacen con motivo de una demanda presentada por la ONG “Ecologistas en Acción” que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha estimado parcialmente, donde se reconoce que la bromadiolona (un rodenticida anticoagulante) es un producto persistente, bioacumulable y tóxico.

“Según el Reglamento de Ejecución de la Comisión Europea, la exposición directa e indirecta de este producto debe reducirse al mínimo, usándose solamente por profesionales especializados” ha explicado Castaño, quien considera ésta una “buena oportunidad” para que se “abra la puerta” al impulso de estrategias integrales, que combinen el uso de medidas fitosanitarias no químicas y el uso de biocidas, “promoviendo así un uso sostenible con el medio ambiente y respetuoso para los seres humanos”.

Asimismo, la misma denuncia se hace eco de que la eficacia del fuego para el control de las poblaciones de topillo “no está demostrada”, ya que no cuenta con un aval científico de su utilidad. “Esta técnica daña el ecosistema y la biodiversidad existente” ha subrayado el Procurador de la formación liberal.

Por ello, desde el Grupo Parlamentario liberal han pedido a la Junta “apostar por el uso de técnicas alternativas no químicas” dentro de las estrategias integrales para luchar contra las plagas de roedores y pide al ejecutivo “una valoración y medidas futuras” para adoptar en relación al uso del fuego como recurso para combatir las plagas de topillos.



Share This