Así lo ha advertido la Confederación Hidrográfica del Guadiana tras descubrir varios instrumentos manipulados

La CHG Hace un Llamamiento a la Responsabilidad: La Manipulación de Caudalímetros conlleva la Pérdida de los Derechos de Uso de las Aguas

Agronews Castilla y León

21 de mayo de 2024

DSC 0712.jpg

La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) ha detectado recientemente una práctica alarmante en las zonas de Villarrobledo, Las Pedroñeras y Daimiel. La manipulación de caudalímetros, una técnica que se ha vuelto común en estas áreas, ha resultado en la defraudación de más de 400 millones de litros de agua. Esta cifra no solo representa una grave violación de las regulaciones hídricas, sino que también pone en riesgo la sostenibilidad de los recursos hídricos y la viabilidad de las explotaciones agrícolas en la región.

Manipulación de Caudalímetros: Una Práctica en Aumento

La Magnitud del Problema denunciado por la CHG

En colaboración con el SEPRONA, la CHG ha identificado que la manipulación de los contadores volumétricos en captaciones de aguas subterráneas ha permitido a algunos usuarios exceder entre 4 y 5 veces los derechos de agua asignados. Este fraude asciende a un volumen total de 400 millones de litros, equivalentes al consumo anual de una población como la de Mota del Cuervo.

Métodos Utilizados

La manipulación se realiza principalmente mediante el uso de imanes, que alteran la precisión de los caudalímetros. Estos dispositivos son esenciales para medir el volumen de agua utilizado, garantizando que los usuarios no excedan los límites establecidos por sus concesiones.

Consecuencias Legales y Ambientales

Sanciones Económicas y Legales

Los actos de manipulación de caudalímetros pueden constituir un delito contra el medio ambiente y los recursos naturales, con sanciones que superan los 70.000 euros. Además, estos actos llevan a la tramitación de la extinción de los derechos al uso del agua, una medida que busca disuadir a los infractores y proteger los recursos hídricos.

Impacto Ambiental

El incremento inaceptable de las extracciones de agua en masas subterráneas sobreexplotadas pone en riesgo la destrucción de importantes ecosistemas. Las consecuencias ambientales de estos actos son severas, amenazando la viabilidad del resto de explotaciones agrícolas y la sostenibilidad del desarrollo socioeconómico en el Alto Guadiana.

chd, guadiana, chg

Obligaciones Legales y Normativas

La Ley de Aguas

Según la Ley de Aguas, los titulares de concesiones administrativas de aguas, ya sean subterráneas o superficiales, están obligados a instalar y mantener sistemas de medición precisos. Estos sistemas son fundamentales para garantizar una información exacta sobre los caudales de agua consumidos y utilizados.

Rol del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico respalda estas medidas, subrayando la importancia de los caudalímetros para la planificación y administración adecuada de los recursos hídricos y la preservación de la calidad de las aguas.

Embalse Vicario.jpg

Importancia de los Caudalímetros

Garantía de Derechos y Sostenibilidad

Los caudalímetros son cruciales para garantizar que se respeten los derechos de uso del agua, permitiendo medir el volumen de agua consumido y utilizado. Esto no solo asegura una distribución justa y equitativa del recurso, sino que también facilita la correcta planificación y administración de los recursos hídricos.

Protección de Ecosistemas

El uso adecuado de los caudalímetros contribuye a la protección de los ecosistemas, al evitar extracciones excesivas que podrían llevar a la destrucción de hábitats vitales. La correcta medición y gestión del agua es esencial para mantener el equilibrio ecológico y la biodiversidad en la región del Alto Guadiana.

Llamamiento a la Responsabilidad

Concienciación y Educación

Desde la CHG se hace un llamamiento a todos los usuarios del agua para que actúen con responsabilidad. Es imperativo que se conciencie sobre la importancia de un uso racional y eficiente del agua, un recurso irremplazable e imprescindible para la vida y la actividad económica.

Medidas Preventivas y de Control

La CHG continuará implementando medidas estrictas de control y vigilancia del dominio público hidráulico, en colaboración con el SEPRONA y otras entidades. Estas acciones son necesarias para detectar y prevenir prácticas fraudulentas, garantizando la protección y la sostenibilidad de los recursos hídricos.

Conclusión

La manipulación de caudalímetros en las zonas de Villarrobledo, Las Pedroñeras y Daimiel representa una amenaza significativa para los recursos hídricos del Alto Guadiana. Con un volumen defraudado de más de 400 millones de litros, esta práctica pone en riesgo no solo los ecosistemas y la viabilidad de las explotaciones agrícolas, sino también la sostenibilidad socioeconómica de la región. La CHG hace un llamamiento urgente a la responsabilidad de los usuarios del agua, destacando la importancia de un uso racional y eficiente de este recurso vital. Las medidas legales y sancionatorias se mantendrán firmes para proteger y preservar los derechos de uso del agua y garantizar un futuro sostenible para todos.

 DSC 5642 0.jpg 

 



Share This