Cerca de 2.000 cazadores protestan en Zamora para defender al sector de la caza

María José Salvador

17 de abril de 2018

img 20180415 121122

Cerca de 2.000 cazadores protestan en Zamora para defender al sector de la caza

La capital zamorana se convirtió el pasado 15 de abril en un día histórico para los cazadores. Nunca, en los últimos tiempos, se había visto tantas personas juntas para reivindicar un sector que últimamente está muy denostado en las redes sociales y que en la provincia cuenta con unos 8.000 cazadores.

Bajo pancartas en las que se podía leer “Si a la caza, una forma de vida “o “Sayago ama la caza ¡Si a la caza” lograron concentrar en la capital zamorana a cerca de 2.000 cazadores y personas que apoyan esta actividad.

La concentración se realizaba también en otras 50 provincias de España convocados por la Real Federación Nacional de Caza y el motivo no era otro que defender a este sector de los ataques que están recibiendo desde hace tiempo en las diferentes redes sociales.

El delegado Provincial de Caza en Zamora, José Antonio Prada, señaló a AGRONEWS CASTILLA Y LEÓN que “es un día histórico para la provincia porque los cazadores, a pesar de esa fama que tenemos, somos gente pacífica y nunca habíamos salido a reivindicar porque nos parecía que era un derecho que teníamos adquirido y nadie se iba a meter con nosotros pero estamos viendo que tenemos que movernos porque si no nos van arrinconando”.

En este sentido, Prada señaló que “nos concentramos pidiendo sobre todo respeto a los cazadores porque nos están maltratando en las redes sociales, fundamentalmente grupos radicales ecologistas y animalistas”.

La concentración congregó a numerosos cazadores que llegaron de diferentes localidades de la provincia con un objetivo claro “pedir respeto, reivindicar los valores de una actividad cinegética que mueve mucho dinero en la provincia” además se reafirmaron muchos de los cazadores presentes en la concentración en “pedir que cesen los insultos y las amenazas que recibimos a través de las redes sociales”.

Tomas Yanes, veterinario y cazador, señalaba que “la caza es un modo de vida para esta provincia y parece ser que hay corrientes radicales que están intentando que la caza desaparezca del mundo rural y era lo que nos faltaba”. “Una provincia como Zamora en la cual se cazan al año más de 5.000 jabalíes, 1.200 ciervos, 1.000 corzos y un número indeterminado de especies cinegéticas de caza menor, si un año no pudiéramos cazar que pasaría?”, afirma Yanes.

Lo cierto es que a través de los cazadores se consigue controlar la población cinegética que en muchos casos causa graves problemas a los agricultores por eso esta convocatoria también contó con el apoyo de las diferentes organizaciones agrarias provinciales. El responsable de medio ambiente de COAG, José Manuel Soto, dijo a AGRONEWS CASTILLA Y LEÓN que “estamos obligados a ir de la mano la caza, la agricultura y la ganadería, somos la gente que vivimos en el campo y no podemos admitir que gente foránea a nuestro territorio nos quiera hincar de rodillas, no lo vamos a permitir”. Los cazadores también recibieron el apoyo de los dirigentes del Partido Popular.



Share This