La IGP ‘Cecina de León’ Amplía su Catálogo con el ‘Centro de Contra’, Prometiendo Revolucionar el Mercado

Agronews Castilla y León

30 de marzo de 2024

descarga 6

30 de marzo de 2024, un día histórico para la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Cecina de León’.

El Consejo Regulador ha recibido el aval definitivo para introducir en el mercado una nueva pieza certificada que promete redefinir los estándares de calidad y producción: el ‘centro de contra’. Esta decisión no solo celebra la expansión del catálogo de la cecina leonesa sino que también apunta a un incremento significativo en las ventas y la notoriedad de este producto emblemático de la gastronomía de León.

cecina
Pieza Certificada por la IGP

 

Un Nuevo Amanecer en la Producción de Cecina

El ‘centro de contra’, extraído de la parte ‘contra’ de los cuartos traseros del ganado vacuno mayor, destaca por su forma rectangular y su mayor regularidad, lo que facilita un aprovechamiento óptimo y una experiencia de corte excepcional. Con un peso mínimo de elaboración de 4 kg, esta nueva pieza se caracteriza por su jugosidad y calidad superior, aspectos que la Estación Tecnológica de la Carne de Guijuelo ha validado, asegurando su compatibilidad con el prestigioso marchamo de la IGP ‘Cecina de León’.

Innovación y Tradición de la Mano

cecina
Pieza de Cecina de León

A través de una solicitud gestionada por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, se ha logrado la modificación del pliego de condiciones de la IGP, obteniendo la aprobación del Ministerio de Agricultura y de la Unión Europea en las últimas semanas. Este logro no solo refleja la capacidad de innovación dentro del marco de la tradición gastronómica leonesa sino que también destaca el compromiso con la mejora continua de la calidad y la oferta de productos.

Proceso de Elaboración y Expectativas de Mercado

El proceso de elaboración del ‘centro de contra’ sigue los estándares exigentes de la cecina de León, con un mínimo de 7 meses de curación, y extendiéndose hasta 12 meses para las piezas etiquetadas como ‘Reserva’. Esta meticulosidad en su producción asegura una calidad inigualable, digna del reconocimiento de la IGP ‘Cecina de León’.

Las industrias cecineras ya han comenzado el marcaje de las nuevas piezas, preparándose para su introducción en el mercado con grandes expectativas. La incorporación del ‘centro de contra’ no solo se proyecta como un motor para incrementar la producción y la diversificación del catálogo de la IGP sino que también se espera que atraiga a un nuevo segmento de consumidores, ansiosos por descubrir las maravillas de la cecina leonesa.

El Futuro Brilla para la Cecina de León

Con la llegada del ‘centro de contra’ al mercado, la IGP ‘Cecina de León’ no solo amplía su oferta sino que también reafirma su posición como baluarte de la gastronomía leonesa y española. Este hito representa un paso adelante en la consolidación de la marca ‘Cecina de León’ a nivel nacional e internacional, prometiendo una era de crecimiento, innovación y reconocimiento sin precedentes.

La IGP ‘Cecina de León’ se prepara para revolucionar el mercado con la introducción del ‘centro de contra’, una pieza que promete elevar el estándar de calidad y producción de la cecina leonesa. Este avance es un testimonio del compromiso del Consejo Regulador y de las industrias cecineras con la innovación, la calidad y la satisfacción del consumidor, marcando un antes y un después en la historia de la gastronomía de León.

cecina
El proceso de elaboración del ‘centro de contra’ sigue los estándares exigentes de la cecina de León, con un mínimo de 7 meses de curación, y extendiéndose hasta 12 meses para las piezas etiquetadas como ‘Reserva’. Esta meticulosidad en su producción asegura una calidad inigualable, digna del reconocimiento de la IGP ‘Cecina de León’.


Share This