Caída de 9€ de la cebada en las Lonjas españolas

  • Reducciones también en los precios del girasol, la soja y el resto de cereales
  • Muchas de las lonjas españolas no han celebrado sesiones en solidaridad con las protestas del sector agrario

José Ignacio Falces

10 de febrero de 2024

Suscríbete a mi canal:

precios, cebada

Tractoradas y bajadas de los cereales, especialmente la cebada, marcan la evolución de los precios agrarios en España esta semana.

Destacar que, entre el 5 y el 11 de febrero, buena parte de las lonjas españolas: Salamanca, Zamora, León, Lerma, Albacete, Toledo, Segovia… no han celebrado sesiones en solidaridad con las protestas que el sector agrario estaba llevando a cabo en las calles y carreteras de buena parte del país.

Todo esto y alguna noticia más la repasamos de la mano del periodista, Nacho Falces, no sin antes recordarte que te suscribas a nuestro canal de youtube pinchando a la campanita https://www.youtube.com/c/Agronewscastillayleon y que sigas toda la información agraria a diario en www.agronescastillayleon.com 

Destacar en forma de titulares la nueva y reiterada bajada que viven los cereales una semana más, especialmente significativa en el caso de la cebada, pero también las reducciones del girasol, la colza o la soja que se han mostrado, esta semana, claramente a la baja, mientras que los forrajes repiten cotizaciones.

Cebada cae 7 euros

La cebada es la que mejor representa esa reducción de la cotización de los cereales pues muestra, en la bolsa de Barcelona una disminución de siete euros para marcar un precio de 219 euros por tonelada.

cebada, agricultura, regenerativa
Campo de cebada en crecimiento

A la baja se muestra el trigo en el mercado de cereales de la Lonja del Ebro – Zaragoza don una reducción de dos euros para fijar un precio de 236 €/T.

Finalmente, destacar dentro de lo que podríamos llamar los grandes cereales que el maíz, al igual que pasaba con el trigo y la cebada, ofrece una caída de precio de 3 euros en el mercado aragonés de tal forma que su importe baja a los 220 euros.

 

Colza, Girasol y Soja, en picado

Fuertes bajadas registran estas tres oleaginosas en los mercados españoles esta semana. 

El girasol es el peor parado de todos con una bajada en la bolsa de cereales de Barcelona de 10 euros lo que coloca su cotización a los 390 euros por tonelada.

En una línea similar de caída que el girasol se mueve la soja nacional que soporta en el mercado catalán una disminución de 9 euros de tal forma que el precio se sitúa en los 495 euros por tonelada.

Finalmente, hablar de la reducción de dos euros del importe de la colza en Barcelona donde pasa a marcar un valor de 318 euros por tonelada.

Forrajes

Por destacar el precio de los forrajes donde la alfalfa repite cotización en la Lonja del Ebro que se celebra cada semana en Zaragoza manteniendo la paquete rama un importe de 200 euros por tonelada.

Otras noticias

Además, de la información de precios queremos destacar en este pequeño dos noticias que hemos colgado en la web esta semana. Por un lado, un repaso detallado a lo que la famosa Agenda 2030 dice sobre la agricultura y la ganadería, y, por otro, el informe que sobre la evolución de los precios desde el origen al destino final viven las producciones agrarias elaborado por COAG donde se plasman incremento que alcanzan el 900%.

cebada

Para acabar este pequeño vídeo si que nos gustaría recordarte dos aspectos muy importante.  Instar a todos los que nos seguís a  suscribirse a nuestro canal de youtube pinchando a la campanita que aparece en el vuestro: https://www.youtube.com/c/Agronewscastillayleon y que sigas toda la información agraria a diario en www.agronescastillayleon.com 

 

 



Share This