CCOO exige a Empleo que finalice el expediente de Servicarne porque hay empresas que tratan de eludir el fraude laboral

Agronews Castilla y León

17 de abril de 2018

009705bff8cce0d0fd17f5f9aa4abb76000060

CCOO ha puesto en conocimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que empresas cárnicas donde opera Servicarne quieren eludir su actuación. El sindicato ha detectado que han trasladado a parte de sus falsos autónomos a otras empresas multiservicios y a falsas cooperativas de trabajo que no están en el punto de mira. De esta manera, tratan de evitar que pasen a formar parte de sus plantillas cuando lo determine la Inspección.

Aunque en la reunión que CCOO mantuvo hace unos días con el Ministerio de Empleo se confirmó que el expediente de Servicarne está a punto de terminar, todavía no se ha levantado trámite de infracción relativo a la liquidación de cuotas a la Seguridad Social. En el mes de marzo terminó la citación de la Inspección de Trabajo a las empresas cárnicas.

Algunas empresas cárnicas se están aprovechando de esta situación. Han pasado a personas trabajadoras de Servicarne a otras falsas cooperativas y a empresas multiservicios. Cárnicas Cinco Villas y Cárnicas Frivall, del potente grupo empresarial Valls Companys, son dos ejemplos de esta mala praxis empresarial.

CCOO de Industria exige al Ministerio de Empleo, y en concreto a la Inspección de Trabajo y a la Seguridad Social, que finalice de una vez por todas el expediente de Servicarne y proceda a regularizar a las personas como asalariadas. Cuanto más se retrase el pronunciamiento, más casos se pondrán en marcha y más difícil será revertir la situación. Servicarne tiene más de cinco mil falsos cooperativistas que operan en más de treinta empresas.



Share This