La caza menor en la provincia de Zamora “está muy floja”, según José Antonio Prada

María José Salvador

4 de enero de 2024

IMG 1024

La caza menor en Zamora “está muy floja”, según José Antonio Prada, delegado provincial de la Federación de Caza de Castilla y León

Así lo ha declarado a AGRONEWS CASTILLA Y LEÓN. “La caza menor en Zamora está muy floja, llevamos un par de años que se ha notado mucho y bueno, a pesar del esfuerzo que estamos haciendo desde los cotos como poner bebederos o comederos, es decir, haciendo gestión de ello, no estamos viendo ningún resultado”.

caza

En este sentido afirma que “vemos que cada año hay menos caza en la provincia y no entendemos el porqué de ello, creo que hay factores ajenos en los que nosotros no podemos intervenir como puede ser la agricultura, el cambio climático o una serie de factores que están incidiendo gravemente pero es algo que está ocurriendo de forma generalizada en toda la provincia zamorana”.

60 localidades federadas en la caza

Prada recuerda precisamente que Zamora cuenta con alrededor de 60 localidades que se encuentran federadas en esta actividad pues “en todos estos sitios la situación viene siendo la misma y el comentario que hacemos siempre es repetitivo, que cada año estamos peor en caza» aseguraba el responsable provincial de la Federación.

«Y como ejemplo te diré que hay una serie de aves esteparias que antes eran muy comunes en nuestra zona como pueden ser el sisón o la ganga ortega y ahora en la actualidad prácticamente han desaparecido, ya no existen, y son aves que no se podían cazar así que nosotros no hemos sido los que estamos acabando con ellos, eso quiere decir que hay factores ajenos a la caza que les están perjudicando y estamos muy preocupados por ello, por eso entre todos hay que estudiarlo y a ver si somos capaces de paliar esta situación”, asegura Prada.

La caza menor en la provincia de Zamora comenzó el cuarto domingo de octubre y finalizará el cuarto domingo de este mes de enero. Las aves por excelencia en la provincia son la perdiz, el conejo y la liebre.

Perdiz, conejo y la liebre

Con respecto a estas tres especies, José Antonio Prada, afirma que “están todas a la baja, fíjate que el conejo estos años atrás teníamos problemas con los agricultores por los daños que les ocasionaba a los cultivos y el control que hacíamos era periódico, pues este año no hemos tenido que hacer nada porque no hay población”. De cualquier forma, el responsable provincial de caza señala que es “necesario que la Administración haga un estudio profundo sobre lo que está ocurriendo porque no es normal el tiempo que llevamos en esta situación”.

caza
Imagen de una liebre en el campo

 

Así las cosas, en una buena temporada de caza en la provincia de Zamora los cazadores pueden capturar entre 12 y 15 perdices, “en este año”, dice Prada que” tan solo uno, dos o tres ejemplares y esto no es normal”. Con respecto a la liebre ocurre algo parecido ya que “los galgueros que utilizan los perros también nos están comentando lo que está pasando con el resto de cazadores que no hay ejemplares en los cuarteles de 400 ó 500 hectáreas antes se echaban hasta unas 20 liebres.

Ahora están lanzando una o dos incluso en ocasiones ninguna por eso también están muy preocupados porque tampoco tienen liebres para perseguir, es todo muy raro”, afirma el responsable provincial de caza.

En cuanto a la enfermedad de la mixomatosis en los conejos que antes preocupaba mucho a los cazadores porque los animales la sufrían, ahora parece ser que “tampoco hay incidencias porque al no existir ejemplares no hay proliferación de esta afección”, asegura Prada.

caza

 



Share This