Castilla y León Aumenta el Presupuesto de las Ayudas a la Vacunación de Salmonella en Avicultura de Puesta hasta los 470.000 Euros

Agronews Castilla y León

19 de mayo de 2024

gallinas

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León ha incrementado significativamente el presupuesto destinado a las ayudas para la vacunación contra la salmonella en la avicultura de puesta. Este incremento, que eleva el presupuesto hasta los 470.000 euros, representa una medida crucial para mejorar la seguridad alimentaria y la salud pública en la región.

Incremento del Presupuesto en Castilla y León

Detalles del Aumento

En la convocatoria inicial del pasado mes de marzo, el presupuesto asignado era de 300.000 euros. Con el reciente incremento, el nuevo presupuesto asciende a 470.000 euros, lo que supone un aumento de 170.000 euros. Este incremento ha sido publicado en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y se financiará con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad de Castilla y León.

Beneficiarios de las Ayudas

Los beneficiarios directos de estas ayudas serán los avicultores titulares de explotaciones de gallinas ponedoras de la especie Gallus gallus y las Agrupaciones de Defensa Sanitaria a las que pertenezcan. Las ayudas están destinadas a la adquisición y aplicación de vacunas contra serotipos de salmonella de importancia para la salud pública, en manadas de gallinas ponedoras tanto de recría como de producción de huevos.

Importancia de la Vacunación contra la Salmonella

Salud Pública y Seguridad Alimentaria

La salmonella es una bacteria que puede causar enfermedades graves en los seres humanos, incluyendo fiebre, diarrea y dolor abdominal. La vacunación de gallinas ponedoras es una medida preventiva crucial para reducir la prevalencia de esta bacteria en los productos avícolas y, por ende, en la cadena alimentaria humana.

emisiones, ave, carne, pollo, avícola, gripe aviar, aves lechazos cierre de granjas bienestar animal
pollos broiler en una granja

Impacto en la Industria Avícola

La industria avícola en Castilla y León es un sector importante tanto a nivel económico como social. Garantizar la salud de las aves y la seguridad de los productos avícolas es esencial para mantener la confianza de los consumidores y la competitividad del sector. Con la ayuda aumentada, se espera que más avicultores puedan acceder a las vacunas necesarias, reduciendo así el riesgo de brotes de salmonella.

Requisitos para la Obtención de las Ayudas

Criterios de Elegibilidad

Para acceder a estas ayudas, los avicultores deben cumplir con ciertos requisitos establecidos en la convocatoria de marzo. Estos incluyen ser titulares de explotaciones registradas, pertenecer a una Agrupación de Defensa Sanitaria, y cumplir con las normativas vigentes en materia de sanidad avícola.

Procedimiento de Solicitud

El procedimiento de solicitud de las ayudas es detallado y requiere que los solicitantes presenten una serie de documentos que acrediten su elegibilidad y la correcta aplicación de las vacunas. La Junta de Castilla y León ha establecido un proceso transparente y accesible para asegurar que todos los solicitantes que cumplan con los requisitos puedan beneficiarse de estas ayudas.

pollo

Implicaciones del Aumento Presupuestario

Cobertura Ampliada

Con el aumento del presupuesto, la Junta de Castilla y León prevé poder atender a la totalidad de los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos. Esto representa un paso significativo hacia la cobertura completa de las necesidades de vacunación en la avicultura de puesta en la región.

Fomento de la Producción Sostenible

Además de mejorar la salud pública, este incremento en el presupuesto también fomenta prácticas de producción más sostenibles y responsables. La vacunación regular y efectiva de las gallinas ponedoras contribuye a la reducción del uso de antibióticos, apoyando así la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

El aumento del presupuesto de las ayudas a la vacunación de salmonella en avicultura de puesta por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León es una medida proactiva y necesaria para garantizar la salud pública y la seguridad alimentaria. Este incremento no solo beneficiará a los avicultores, sino que también tendrá un impacto positivo en la industria avícola y en la confianza de los consumidores.

ave, ugt, emisiones,

 

 



Share This