Mejora en Infraestructuras Rurales: Un Paso Adelante

La Junta de Castilla y León Aprueba el Gasto de 3,3 Millones para Infraestructura Rural en San Román de Hornija II (Valladolid)

Agronews Castilla y León

20 de junio de 2024

20220313 141809

 

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha dado luz verde a una inversión de 3.276.827 euros para mejorar la infraestructura rural en la concentración parcelaria de San Román de Hornija II, situada en la provincia de Valladolid. Esta decisión, tomada el 20 de junio de 2024, representa un esfuerzo significativo por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para impulsar el desarrollo agrícola y mejorar las condiciones de acceso a las fincas en esta región.

Financiación de la Junta de Castilla y León

El presupuesto aprobado se cofinanciará con fondos Feader (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural), asegurando así un respaldo económico robusto para el proyecto. La distribución del gasto se realizará en dos anualidades, con una asignación de 847.000 euros para el año 2024 y 2.429.827,44 euros para el año 2025. Este esquema de financiamiento permitirá una implementación gradual y efectiva de las mejoras necesarias en la infraestructura rural de San Román de Hornija II.

vaciado sanitario

Alcance de las Obras y Beneficios Esperados

Las obras abarcarán una superficie total de 3.864 hectáreas en el término municipal de San Román de la Hornija, una zona que se extiende hasta los límites con Morales de Toro (Zamora) y Pedrosa del Rey, Villafranca de Duero y Castronuño (Valladolid). Entre las principales actuaciones planificadas se incluyen la mejora de la red de caminos, la realización de obras de fábrica, la optimización de los entronques y la instalación de señalización adecuada. Estas intervenciones son fundamentales para mejorar el acceso y la conectividad entre las diferentes fincas de reemplazo, facilitando así las actividades agrícolas y ganaderas.

Red de Caminos: Eje de la Comunicación Rural

Uno de los aspectos clave del proyecto es la mejora de la red de caminos. Esta intervención no solo facilitará el acceso a las fincas, sino que también mejorará la seguridad y la eficiencia en el transporte de productos agrícolas. Los caminos rurales son vitales para la movilidad de maquinaria agrícola, trabajadores y productos, y su optimización es esencial para el desarrollo económico de la región.

castilla y león 

Obras de Fábrica y Entronques

Las obras de fábrica y los entronques también jugarán un papel crucial en este proyecto. Estas infraestructuras aseguran la durabilidad y funcionalidad de los caminos rurales, permitiendo un flujo continuo y seguro del tráfico agrícola. Además, la correcta señalización ayudará a orientar a los usuarios y a prevenir accidentes, mejorando así la seguridad vial en la zona.

Compromiso con el Desarrollo Rural

Esta inversión forma parte del compromiso de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de alcanzar mejoras en la infraestructura rural en 150.000 hectáreas de Castilla y León durante la actual legislatura. Hasta la fecha, se han desarrollado infraestructuras en 68.671 hectáreas, lo que representa un avance del 45,8 % hacia el objetivo propuesto. Este progreso subraya el compromiso continuo de la Junta de Castilla y León con el desarrollo rural y la mejora de las condiciones de vida y trabajo en las zonas agrícolas.

Impacto Económico y Social

El impacto económico de estas obras es significativo. La mejora de la infraestructura rural no solo facilita las actividades agrícolas, sino que también contribuye al desarrollo económico de la región, creando empleo y mejorando la calidad de vida de los habitantes. Además, estas inversiones fomentan la sostenibilidad ambiental, ya que los caminos mejorados reducen el desgaste de los vehículos agrícolas y disminuyen la emisión de polvo y contaminantes.

camino 3

Un Futuro Prometedor para San Román de la Hornija

La aprobación de este presupuesto marca un hito importante en el desarrollo rural de San Román de la Hornija. Con una inversión sólida y un plan de acción bien definido, la región está en camino de mejorar significativamente sus infraestructuras y, con ello, su potencial agrícola y económico. La cofinanciación con fondos Feader asegura además que estos beneficios se extiendan de manera sostenible y a largo plazo.

La Junta de Castilla y León, a través de su Consejo de Gobierno, ha demostrado una vez más su compromiso con el desarrollo rural y la mejora de las condiciones de vida en las zonas agrícolas. La aprobación del gasto de 3,3 millones de euros para las infraestructuras rurales en San Román de Hornija II es un paso decisivo hacia un futuro más próspero y sostenible para esta región. Con la implementación de estas obras, se espera no solo mejorar el acceso y la conectividad en las fincas, sino también impulsar el crecimiento económico y social de toda la comunidad.

 



Share This