Castilla y León llevará a Bruselas una «posición de comunidad» con medidas para salir de la crisis láctea

José Ignacio Falces

29 de febrero de 2016

img 20160229 180617

La Mesa de la Leche de Castilla y León convocada hoy, 29 de febrero, en Valladolid por la Consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, ha analizado las distintas medidas planteadas desde la Administración Regional con las que busca elaborar una «propuesta de comunidad» que trasladar tanto al Ministerio de Agricultura como a la Comisión Europea para tratar de aliviar la la crisis de precios que soportan los ganaderos de leche tras la finalización del sistema de cuotas.

«Estamos ante un problema global que requiere soluciones conjuntas que deben partir de Bruselas», «Es evidente que hay un problema de no correspondencia entre la oferta y la demanda, pues la producción está creciendo con fuerza, un 6% en el mes de enero, mientras que el consumo, incluso se está retrayendo, sin olvidar la imposibilidad de exportar productos lácteos a Rusia o el contracción que está viviendo un mercado emergente de la potencia del chino»

«Desde Castilla y León vamos a trabajar, a afirmado Marcos ante los medios de comunicación antes de iniciar la Mesa de Leche, en la elaboración de un documento de consenso, una posición de comunidad con las medidas que demanda el sector, que tras su aprobación, pretendemos que sea refrendado por las propias Cortes Regionales para posteriormente trasladarselo tanto al Ministerio de Agricultura como a las propias autoridades comunitarias para su consideración en el proóximo consejo de ministros del 15 de marzo»

La consejera de Agricultura y Ganadería ha reiterado, de nuevo, la necesidad de trabajar en lograr equilibrar el mercado, frenando ese exceso de producción, pero «esas medidas se tienen que tomar en el ámbito comunitario, de nada serviría que lo hiciesemos sólo en Castilla y León»

Tras cerca de tres horas de reunión las conclusiones se han recogido en el siguiente documento: application pdf declaracion_mesa_del_vacuno_de_leche_de_cyl_29_02_16.pdf

La Declaración de la Mesa de Vacuno de leche de Castilla y León

La Declaración de la Mesa de Vacuno de leche castellanoleonesa reclama la «adopción de medidas de mercado de ámbito europeo» «que incluyan programas remunerados con financiación europea y obligatorios en todos los Estados Miembros dirigidos a la contención de los niveles de producción y a la salida fuera de los mercados intracomuniatrios de producción láctea transformada».

Además, plantea «la revisión de los precios de intervención pública y el apoyo al almacenamiento privado de productos lácteos». Junto a esto se insta «a apoyar la constitución de Organizaciones de Productores, especialmente de base cooperativa».

Otra de las medidas que hoy, 29 de febrero, han suscrito las organizaciones agrarias ASAJA, UPA-COAG, UCCL, las cooperativas a través de URCACyL, la Federación de Industrias Lácteas de Castilla y León así como la propia Consejería de Agricultura y Ganadería a través de su máxima responsable, Milagros Marcos, es incrementar las competencias de la Organización Interprofesional Láctea, especialmente herramientas para tratar de contener la oferta.

«Continuar con las campañas de promoción del consumo de productos lácteos» es otra de las propuestas que recoge esta declaración que se pretende hacer llegar tanto al Ministerio de Agricultura como a la propia Comisión Europea, a la vez que sea aprobada por las propias Cortes de Castilla y León.

A las autoridades comunitarias se las reclama que faciliten que las medidas incluídas en los distintos programas de desarrollo rural puedan dirigirse de forma preferente a los sectores que estén pasando por situaciones de mercado desfavorable y se haga de una forma ágil, «con el objetivo de que sus efectos se puedan obtener en breve espacio de tiempo»

Para finalizar, los firmantes demanda el apoyo a todas aquellas estrategias que contribuyan a ordenar el sector lácteo sobre la base de la participación de la producción, la transformación y la distribución como, por ejemplo, puede ser la «Plataforma para la productividad y competitividad del sector vacuno de leche de Castilla y León»



Share This