Castilla y León lamenta que no se haya avanzado nada en las propuestas de España sobre la reforma de la PAC cuando ya se están debatiendo los reglamentos

José Ignacio Falces

8 de octubre de 2018

20181008sectorialagricultura09

La Consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, se ha mostrado muy crítica con la labor del Ministro, Luis Planas, al finalizar la reunión del Consejo Consultivo de Política Agraria, pues «no se ha avanzado nada en el contenido de la reforma de la Política Agraria Común, en la posición de España, en un momento en que en Bruselas ya se están debatiendo los reglamentos que van a regular los cambios en la PAC»

«No se ha progresado en un tema fundamental como es la definición del agricultor genuino, no se ha avanzado en marcar quién va a recibir las ayudas de la PAC, en por qué se cobran las ayudas europeas ni en mostrar para que sirven los fondos de la Política Agraria Común» afirmaba Marcos a los medios de comunicación.

Esta queja, que también ha sido clara en el caso de Aragón, ha sido rebatida por el Ministro de Agricultura, Luis Planas, afirmando que la sectorial no es el foro adecuado y ha planteado un «marco específico» para ese debate en un encuentro que se podría celebrar en enero. Sin embargo, Milagros Marcos ha señalado que el debate urge, más allá de los encuentros técnicos que periódicamente se producen entre los secretarios generales de la Consejería de Agricultura de las distintas comunidades autónoma y el Ministerio.

«Castilla y León ya ha presentado su propuesta a la Comisión Europea, al Parlamento y ha iniciado un frente común con otras 10 regiones europeas en las que la agricultura y la ganadería es básica», concluía Marcos a los medios de comunicación, «nuestra apoyo al Ministro en las negociaciones es clara siempre que en los planteamientos que se trasladen a Bruselas se incluyan las peticiones de nuestra comunidad autónoma que ya conoce Luis Planas»

PRESUPUESTO

Pero junto al debate reglamentario, la Consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León quiso destacar que, en estos momentos, se están debatiendo los presupuestos de la Unión Europea y es ahota cuando se debe incidir en ellos, por lo que reiteró que debe ser el propio Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el que se comprometa a incrementar las aportaciones económicas de España a la Unión Europa para que la PAC se mantenga con los fondos actuales, y convenza al resto de estados miembros de hacer lo mismo. «Algo a lo que ya se había comprometido anteriormente Mariano Rajoy», destacó Marcos, para concluir diciendo «si no hay fondos, de los demaás no hablamos»



Share This