El Plazo para la Presentación de Solicitudes Termina el 11 de Julio

La Junta de Castilla y León Publica la Convocatoria de Ayudas para Torres Antihelada

Agronews Castilla y León

31 de mayo de 2024

torre antihelada fija 3 aspas 2430

El 31 de mayo de 2024, el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó el extracto de la orden emitida por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. que anuncia la convocatoria de ayudas para inversiones en equipos colectivos de protección antiheladas, específicamente torres calefactadas, dirigidas a explotaciones de frutales de pepita y hueso.

Esta iniciativa busca ofrecer un respiro financiero y apoyo tecnológico a los agricultores de la región, especialmente aquellos dedicados al cultivo de especies frutales como el manzano, peral, higuera y cerezo.

Presupuesto y Modificaciones en la Convocatoria

Para esta convocatoria, se ha asignado una partida presupuestaria de 300.000 euros, financiada completamente con fondos propios de la Junta de Castilla y León. Comparado con años anteriores, se han modificado algunas condiciones de la convocatoria para asegurar que un mayor número de beneficiarios puedan acceder a estas ayudas. Estas modificaciones están diseñadas para ampliar el alcance de la ayuda y asegurar que más agricultores puedan proteger sus cultivos de las heladas.

Requisitos para los Beneficiarios

Los potenciales beneficiarios de estas ayudas son agrupaciones de al menos dos fruticultores con parcelas colindantes, así como entidades asociativas de fruticultores de Castilla y León. Para ser elegibles, los solicitantes deben cultivar manzanos, perales, higueras o cerezos, y disponer de al menos una superficie mínima conjunta de dos hectáreas colindantes. Este requisito asegura que las ayudas estén dirigidas a explotaciones con una dimensión suficiente para justificar la inversión en tecnologías antiheladas.

Detalles de la Ayuda

La cuantía máxima que se podrá percibir será del 40% de los costes incurridos para la realización de la inversión en las torres calefactadas. Esta medida está en línea con el régimen de mínimis en el sector agrario, que establece un límite en las ayudas que un agricultor puede recibir para evitar distorsiones en el mercado y asegurar una distribución equitativa de los fondos.

Plazo para la Presentación de Solicitudes

El plazo para la presentación de solicitudes para estas ayudas, convocadas en Castilla y León, termina el 11 de julio de 2024. Es crucial que los interesados presenten toda la documentación requerida dentro de este periodo para no perder la oportunidad de recibir esta valiosa asistencia financiera.

torre antihelada fija 2600  

Impacto de las Heladas en la Agricultura

Las heladas representan uno de los mayores riesgos para la agricultura, especialmente en cultivos frutales. Las bajas temperaturas pueden dañar gravemente las flores y frutos, resultando en pérdidas significativas en la producción y, por ende, en los ingresos de los agricultores. La inversión en torres calefactadas es una medida preventiva eficaz que puede mitigar estos daños y asegurar una mayor estabilidad en la producción frutal.

En Castilla y León, las heladas tardías son particularmente problemáticas, afectando a los cultivos en primavera cuando las plantas están en fase de floración. Los fruticultores de la región han experimentado pérdidas considerables en años recientes, subrayando la necesidad de medidas de protección más robustas.

Beneficios de las Torres Calefactadas

Las torres calefactadas son una solución tecnológica avanzada diseñada para proteger los cultivos frutales de las heladas. Funcionan mediante la generación de calor que se distribuye de manera uniforme sobre las parcelas cultivadas, manteniendo una temperatura óptima que evita el daño por heladas. Además de ser efectivas, estas torres son una inversión a largo plazo que puede proporcionar seguridad y estabilidad a los fruticultores durante varios años.

castilla y león

Procedimiento de Solicitud ante la Junta de Castilla y León

Para acceder a las ayudas, los fruticultores interesados deben seguir un procedimiento específico. Es necesario completar y presentar un formulario de solicitud, acompañado de la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria. Esta documentación incluye, entre otros, la identificación de las parcelas, el tipo de cultivo y los detalles de la agrupación o entidad asociativa.

Una vez presentada la solicitud, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León evaluará cada caso para determinar la elegibilidad y la cuantía de la ayuda a otorgar. Este proceso de valoración busca garantizar que los fondos se distribuyan de manera justa y eficiente, priorizando aquellos proyectos que demuestren un mayor potencial de beneficio y necesidad.

torre antiheladas movil

Importancia de la Convocatoria

Esta convocatoria de ayudas refleja el compromiso de la Junta de Castilla y León con el desarrollo rural y el apoyo a los agricultores locales. La protección de los cultivos frutales es esencial para mantener la viabilidad económica de muchas explotaciones y para asegurar la producción de alimentos de alta calidad.

Además, estas ayudas fomentan la adopción de tecnologías innovadoras en la agricultura, contribuyendo a la modernización y eficiencia del sector. La inversión en torres calefactadas no solo protege los cultivos de las heladas, sino que también puede mejorar la calidad y cantidad de la producción, generando beneficios económicos a largo plazo para los fruticultores.

Conclusión

La convocatoria de ayudas para torres antiheladas por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León es una iniciativa crucial para apoyar a los fruticultores de la región. Con un presupuesto de 300.000 euros, esta medida busca proteger los cultivos de las heladas, asegurando la estabilidad y viabilidad económica de las explotaciones frutales. El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 11 de julio de 2024, y es fundamental que los interesados actúen con rapidez para aprovechar esta oportunidad. Esta iniciativa no solo protege los cultivos, sino que también promueve la modernización del sector agrícola en Castilla y León.



Share This