La Lucha de los Ganaderos contra el «Cartel de la Leche»: Una Demanda de Justicia y Equidad

Agronews Castilla y León

8 de marzo de 2024

industria, leche, unión, leche ecológica

En un escenario donde el campo clama por justicia desde hace años, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) reclama los derechos de los ganaderos de vacuno de leche frente a las prácticas desleales de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL). Con una sentencia que afecta directamente a la industria, la confirmación de la Audiencia Nacional sobre el «cartel de la leche» ha marcado un antes y un después en la lucha por la transparencia y la equidad en el sector lácteo español.

Un Panorama Desalentador

lecheLos ganaderos de Castilla y León enfrentan una crisis sin precedentes, exacerbada por la declaración de FeNIL, que contrasta con la realidad palpable en el sector. Mientras la Federación sostiene que el precio de la leche pagado a los productores se mantiene por encima del promedio europeo, las cifras dicen lo contrario. Según el Observatorio Europeo de la Leche, mientras que en países como Alemania, Irlanda, e Italia se registró un incremento en el precio de la leche, en España, este precio se ha estancado, aun cuando los costos de producción siguen en ascenso.

La estadística es alarmante: en enero de 2024, el precio medio nacional de la leche fue de 0,517 €/l, mostrando una disminución respecto al mes anterior y situándose un 13,69% por debajo del precio registrado en enero de 2023. Este desfase no solo evidencia la fragilidad de la posición de los ganaderos en la cadena de valor, sino que también subraya la disonancia entre las declaraciones de las autoridades de FeNIL y la realidad del mercado.

Un Llamado a la Acción

Ante esta situación, UCCL no solo rechaza las afirmaciones de FeNIL, sino que también insta a losleche ganaderos a reclamar judicialmente las indemnizaciones que les corresponden por los años de abuso. La resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en 2019, recientemente ratificada por la Audiencia Nacional, abre la puerta a compensaciones que podrían oscilar entre los 25.000 € y 35.000 € por año de producción, para el período comprendido entre 2000 y 2013.

El Rol de la Gran Distribución

No solo la industria láctea está en el punto de mira. La gran distribución también ha contribuido a la presión sobre los productores. Casos como las sanciones impuestas a diferentes distribuidoras por adquirir leche por debajo de los costes de producción evidencian una práctica generalizada que perjudica tanto a los ganaderos como al consumidor final.

La Unión de Uniones, de la cual UCCL es parte, ha tomado cartas en el asunto, presentando denuncias ante la CNMC contra grandes distribuidoras por prácticas de fijación de precios. Estas acciones son un reflejo de la determinación de los productores por asegurar un mercado justo y transparente.

Hacia un Futuro Sostenible para el vacuno de leche

La batalla de los ganaderos de Castilla y León trasciende los límites regionales, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por la justicia en el sector agrario español. La resolución de esta disputa no solo determinará el futuro de muchos productores, sino que también sentará un precedente en la regulación de las prácticas comerciales en la industria alimentaria.

Con el apoyo de UCCL y la determinación de los ganaderos, el camino hacia un sector lácteo más equitativo y transparente parece estar, por fin, al alcance de la mano. La demanda por una compensación justa no es solo un reclamo económico; es una llamada a la responsabilidad social y a la ética empresarial en uno de los sectores más vitales para la economía y la sociedad españolas.

leche, cartel, vacuno de leche

 
 
 
 


Share This