Hasta el mes de julio según la Comisión Europea

Carne de Porcino: cae la producción en la UE un 8,2%

  • La Comisión Europea advierte de una caída de las exportaciones que pueden llegar al 16%

Agronews Castilla y León

4 de diciembre de 2023

cereales, porcino, carne de porcino

La carne de porcino vive una campaña complicada en la Unión Europea con una reducción del 8,2% en la producción.

Caída de los Precios del Porcino en la UE y Signos de Estabilización

La industria porcina de la Unión Europea (UE) ha experimentado una notable caída en los precios medios del cerdo durante el tercer trimestre de 2023, alcanzando 2,16 €/kg para la semana del 19 de noviembre.

Este valor representa una disminución del 14% desde el importe de 2,51€/kg observado en julio de 2023, según se recoge en un informe de la consultora AHDB sobre la evolución de la carne de porcino.

A pesar de esta tendencia a la baja, se observan signos de estabilización en el mercado, según informes de la Comisión Europea.

Análisis de Precios en Países Clave de la UE

En una comparativa de cuatro semanas, el precio medio en la UE ha bajado más de 0,023 €/kg, una caída más moderada en comparación con tendencias anteriores.

España y Francia han registrado las mayores disminuciones, con caídas de 0,15 y 0,13€/kg respectivamente.

Por otro lado, Alemania, los Países Bajos, Bélgica y Dinamarca han mostrado una estabilidad relativa o incluso un ligero aumento en los precios.

Así, los tres primeros países han registrado en las últimas semanas un ascenso del precios de 0,012 €, siendo mayor el de los profesionales daneses pues alcanza los 0,047 €.

A pesar de estas variaciones, es importante destacar que los precios actuales siguen siendo superiores a los de 2022.

La Situación del Mercado en el Reino Unido

El precio del cerdo en el Reino Unido se sitúa en 2,49 €/kg, casi 0,34 € por encima del promedio de la UE. Aunque también ha habido una disminución en los precios en el Reino Unido, esta ha sido más constante y menos abrupta que en la UE.

carne de porcino
Cerdos gestando. Foto: Intreporc
Producción de Carne de Porcino en la UE y Factores Influyentes

La producción de carne cerdo en la UE hasta julio de 2023 ha vivido en comparación con 2022, una disminución general del 8,2%.

Alemania, Dinamarca y España han sufrido las mayores caídas en la producción, con reducciones, respectivamente del -9%, del -21% en el caso de los ganaderos daneses y del 5% en España.

Los altos costos de los insumos y la energía han erosionado los márgenes de ganancia, causando una disminución en la producción de carne de porcino.

A pesar de una leve reducción en estos costos, la producción sigue siendo costosa.

Exportaciones de la UE y Perspectivas Futuras para la Carne de Porcino

Las exportaciones totales de carne de cerdo de la UE hasta septiembre han sido las más bajas desde 2015, con 2,06 millones de toneladas, hasta el mes de julio de 2023.

La reducción en la producción y el aumento de la competencia en precios en el mercado global han disminuido la participación de la UE en mercados clave.

Las exportaciones a China han caído un 27%, retornando a niveles similares a los de 2018.

Sin embargo, el Reino Unido ha incrementado marginalmente sus importaciones de carne de porcino de la UE, manteniendo una cuota del 28% en volumen.

Expectativas para 2024

Se prevé, tanto por los datos ofrecidos por la Comisión Europea como por el análisis de AHDB,  que las exportaciones de carne de porcino de la UE cierren el año con una caída del 16% en comparación con 2022.

A pesar de esto, existe la posibilidad de una recuperación en 2024 si los precios del cerdo continúan disminuyendo y la producción se estabiliza.



Share This